- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca: Regulus estima perforar 25.000 metros más este año, en proyecto de...

Cajamarca: Regulus estima perforar 25.000 metros más este año, en proyecto de oro y cobre Antakori

MINERÍA. La inversión en exploración minera continúa retrocediendo (-25% hasta abril) y poniendo trabas al descubrimiento de nuevos yacimientos. La problemática es clara: “Los nuevos proyectos se cuentan con los dedos de una mano, porque las empresas invierten poco en perforación greenfield (nuevas áreas)”, coinciden en señalar los especialistas en exploración.

“Muchos no saben lo grande que es Antakori. Ahora tenemos más de 500 millones de toneladas en recursos, el doble de hace unos años, y en el 2020 vamos a anunciar un volumen mayor”, refiere John Black, CEO de Regulus y descubridor del megaproyecto de cobre Haquira (Apurímac), de US$1.900 millones.

Antakori es, de hecho, la última gran apuesta del mismo equipo que exploró y puso en valor Haquira, contando desde la adquisición de dicho proyecto, en US$15 millones (a Phelps Dodge), hasta su venta en US$650 millones (a First Quantum).

La canadiense está segura de que tiene entre manos un proyecto con el potencial para convertirse en uno de clase mundial.

Por eso, planea emprender uno o dos años de perforaciones intensivas para determinar su ‘tamaño real’, antes de desarrollar el estudio económico preliminar (PEA), que dirá cuál es la inversión que necesitará.

“En Haquira perforamos 85.000 metros cuando terminamos, pero Antakori será, probablemente, más grande y complicado, por lo que necesitaremos 100.000”, detalla Black.

El proyecto tiene 40.000 metros perforados, la mitad por Regulus, que planea sumar 25.000 más este año y un número similar o mayor en el 2020.

​A falta de más perforaciones, Antakori se posiciona ya como uno de los proyectos de cobre más grandes explorados por mineras junior en Latinoamérica por su alta ley de cobre (casi 0,50%) y oro (cerca de 0,30 gramos por tonelada), superior a la de otros proyectos desarrollados por mineras junior.

En efecto, Antakori aloja dos tipos de mineralización: un skarn de cobre (similar al de Las Bambas y Antamina) que es donde Regulus desarrolla exploración, y un yacimiento de alta sulfuración de cobre, que comparte con la mina de oro Tantahuatay (Buenaventura/Southern).

Uno de los desafíos será procesar este mineral. Por eso, Regulus está atento a la tecnología de autoclave, que Buenaventura (y Southern) están pensando aplicar en Tantahuatay, cuando esta mina deje de producir oro y empiece a producir cobre.

Para financiar la exploración de Antakori, Regulus cuenta con el soporte de inversionistas estratégicos, como el fondo de inversión Route One, que “confió en nosotros desde la época de Haquira”, señala Black.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...