- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo...

EXCLUSIVO: Cámara de Comercio de Arequipa estima que en el mediano plazo se consolidaría la minería del sur del país

«En el proyecto Tía María ya se están trabajando las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla, indicó en exclusiva para Rumbo Minero el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Julio Cáceres Arce.

Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), declaró en exclusiva para Rumbo Minero, que la consolidación de la industria minera en el sur del país se puede llevar a cabo en el corto o mediano plazo, si tomamos en cuenta los proyectos mineros en desarrollo.

«En el Corredor Minero del Sur tienes a Hudbay, Las Bambas, Glencore con Antapaccay, Grupo México en Hilo y Moquegua, Anglo American también en Moquegua con Quellaveco. Cerro Verde con Freeport en Arequipa; y los proyectos Zafranal y Tía María, que ya empezó su desarrollo. A ellos se les sumará el proyecto Pampa del Pongo», indicó.

durante el desarrollo del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), afirmó: «La verdad que yo veo una expectativa no de largo plazo, sino de corto y mediano plazo en el cual se puede consolidar la industria minera a través de estos proyectos que te he mencionado».

Proyecto Tía María

Respecto al desarrollo del proyecto Tía María en Arequipa, Cáceres Arce comentó que ya se está trabajando en las obras preliminares, a lo cual se le sumará el movimiento de maquinaria de línea amarilla. Lo que a su vez, va a generar un valor a la provincia de Islay.



«Tía María ya ha hecho una actualización del valor. El proyecto ha alcanzado un valor actual de casi US$ 1.800 millones», señaló.

Minería en el sur

Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, es importante saber administrar el desarrollo de una región, de la mano con las actividades económicas como la minería y la agricultura. En este sentido, destacó el potencial de la región sur.

«El norte tiene lo suyo, la agroexportación con Olmos, con Chavimochic. El sur tiene a Majes Siguas y tiene a la minería. Yo creo que estos dos binomios sumados al turismo, que no podemos dejarlo de mencionar. Cusco, Puno, Arequipa y Moquegua, deben conformar que las macroregiones deben hacer las propuestas de solución y no solamente mirar desde Lima».

Finalmente, sobre la reciente inauguración del megapuerto de Chancay, Cáceres Arce detalló que «se ve como una gran oportunidad y también va a permitir que hoy el Perú, sea un hub portuario. Y a eso se va a sumar el hub, en este caso el aeropuerto de Lima, que en el mes de enero debe incorporarse. Entonces no hay que temer a la inversión, no hay que temer al desarrollo».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...