- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCámara de Comercio e Industria de Ilo: Minería impulsa la actividad agropecuaria...

Cámara de Comercio e Industria de Ilo: Minería impulsa la actividad agropecuaria de Moquegua

“Para garantizar la irrigación de Lomas de Ilo, se ha recurrido a Anglo American Quellaveco, que concertó con autoridades y representantes de la sociedad civil en brindar más agua para la consolidación de la actividad agraria con las aguas derivadas de los ríos Chilota y Chincune. Este proyecto tuvo una inversión de S/ 300 millones”, se reveló.

En Rumbo a PERUMIN Suroeste, Alberto Portugal, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Ilo, atribuyó el crecimiento socioeconómico de la provincia al desarrollo conjunto de la metalurgia, la pesca y la actividad portuaria, lo que coadyuvó a resolver las necesidades de la población con escuelas, servicios de salud, agua potable, energía eléctrica.

“Ilo se mantiene en constante crecimiento y se sigue proyectando para dar posibilidades de bienestar a todos sus pobladores, más aun considerando que este año se superaron los niveles de recaudación de canon minero para Moquegua, por lo que esperamos que se sigan empleando estos recursos para proyectos sostenibles en el tiempo”, remarcó.

Ejemplificó que la presencia de la industria minera ha permitido impulsar el desarrollo de la actividad agropecuaria del departamento, donde pronto se espera dar inicio al proyecto de irrigación de Lomas de Ilo y así tornar productivas sus más de 1,500 hectáreas de tierras.

“Para garantizar la irrigación de Lomas de Ilo, se ha recurrido a la empresa Anglo American Quellaveco, la cual concertó con autoridades y representantes de la sociedad civil en brindar más agua para la consolidación de la actividad agraria con las aguas derivadas de los ríos Chilota y Chincune. Este proyecto tuvo una inversión de S/ 300 millones”, reveló.



Además, enfatizó que la inversión del sector privado fue clave para el crecimiento urbano organizado y sin invasiones de la ciudad de Pampa Inalámbrica, el fortalecimiento agropecuario con nuevos productos e infraestructura para Mariscal Nieto y la integración de Sánchez Cerro con todo el departamento por la construcción de una carretera.

Proyectos educativos

Por su parte, Grover Pango, miembro del Consejo Nacional de Educación, señaló que es importante que las comunidades cuenten con proyectos educativos, pues son un instrumento orientador que rigen las bases del desarrollo de niños y jóvenes, y que deben ser continuados por autoridades comprometidas con el futuro de las nuevas generaciones.

“Necesitamos gobernadores que trabajen por escuelas con infraestructura de calidad y con docentes de primer nivel. Asimismo, es indispensable que el currículo escolar tenga una vinculación y articulación con el entorno de las comunidades, como también programas enfocados en la responsabilidad de los padres con la educación de sus hijos”, dijo.

Finalmente, subrayó que la ciudadanía debe tener un rol proactivo en la supervisión del uso que se le brinde al presupuesto financiado con dinero de la minería, ya que en manos de líderes políticos inapropiados, este no servirá para resolver las carencias de la población y solo aumentará la corrupción o, por último, terminará siendo devuelto al tesoro público.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...