- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Cambiaría la situación de recaudación fiscal si desarrollamos mínimo 10 proyectos mineros”

“Cambiaría la situación de recaudación fiscal si desarrollamos mínimo 10 proyectos mineros”

Así manifestó Carlos Gálvez, director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) en Rumbo Minero TV.

La actual administración del Poder Ejecutivo ha insistido en la necesidad de incrementar los impuestos a la minería formal del Perú. Frente a ello, Rumbo Minero TV entrevistó al director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, para conocer su posición.

Así, comentó que el Perú tiene una recaudación fiscal de 19 puntos porcentuales del Producto Bruto Interno (PBI) y sí se requiere incrementarlo. Sin embargo, Gálvez resaltó que de 75% a 80% de la económica es informal y la diferencia (que incluye a la minería) es absolutamente formal.

En ese sentido, sugirió al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, explicar al gabinete la importancia de desarrollar los proyectos mineros en cartera.

“Si desarrollamos por lo menos 10 proyectos mineros de la magnitud que tenemos, entre US$ 1,500 millones y US$ 5,000 millones cada proyecto, eso inmediatamente cambia la situación de recaudación de fiscal”, declaró.

También indicó que este año el sector minero aportará a nivel tributario el triple de lo que aportó en el 2020.

También puedes leer: Cotización de metales mejora el nivel de recaudación tributaria

“Quien no se da cuenta de eso, está perdido; por eso yo invoco a la lógica racional”, subrayó.

Igualmente, opinó que el gobierno solo tiene en la mira lograr la Asamblea Constituyente, olvidándose realmente de las necesidades de la población. Situación contraria se aprecia del sector minero que sigue incrementando sus inversiones y su producción para generar mayor bienestar para el país.

Sobre Tía María

Carlos Gálvez también se pronunció sobre sobre la decisión del presidente Pedro Castillo y de su gabinete por anular el proyecto Tía María.

“Quien afirma eso en su vida ha trabajado. Los políticos juegan a hablar, pero jamás han transpirado la camiseta y deben aprender a trabajar”, expresó.

Además, enfatizó los proyectos mineros se desarrollan después de décadas. Así mencionó que Antamina se desarrolló 50 años después de haber sido descubierto; igual ocurrió con Toromocho.

Más proyectos Greenfield

Por otro lado, el director de la SNMPE destacó las decisiones de Antamina y Newmont por prolongar la vida de sus operaciones. Empero, sostuvo que el Perú requiere de más proyectos Greenfield; es decir, nuevas inversiones.

En esa línea, mencionó que en el norte tenemos proyectos como Galeno, Michiquillay, Conga; y en el sur, Zafranal, Pallancata, entre otros más.

Así, señaló que nuestro país es capaz de producir adicionalmente 2.5 millones de toneladas de cobre por año.

“Perú tiene potencial; pero requiere esfuerzo, inversión y desarrollo para poder estar a la altura y competir con Chile”, puntualizó Carlos Gálvez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...