- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCamisea generó beneficios a la economía por US$41.576 millones

Camisea generó beneficios a la economía por US$41.576 millones

Según estudio de Osinergmin, en sus primeros diez años, el gas natural trajo ahorros y mayores ingresos

La oficina de estudios económicos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin) elaboró un informe para medir el impacto de los diez años de operación comercial del proyecto Camisea, presentado en un encuentro organizado por el regulador. De acuerdo con Arturo Vásquez, gerente de esta área, los beneficios generados en la economía por esta operación durante la década llegan a US$41.576 millones.

Camisea cambió notablemente la matriz energética del país. En el 2004 el 76% de la energía eléctrica producida provenía de fuentes hídricas, pero hoy esa cifra se ha reducido porque el 43% de la energía proviene del gas natural, generando solo en el año 2013 un ahorro neto de US$248 millones.

La demanda industrial de gas natural se ha concentrado en empresas  que usan calderas y hornos en sus procesos productivos. Hasta diciembre sumaban casi 400 empresas. Sin embargo esto llegó a tener un impacto de US$5.534 millones entre el 2004 y el 2013. “Gracias a eso ha habido una mejora en la competitividad de la base manufacturera”, dijo Vásquez.

EL PERÚ CON ENERGÍA

En el caso del sector residencial el impacto ha sido mínimo pues el ahorro para la economía llega a solo US$75 millones. Lo mismo pasa con las conexiones comerciales –restaurantes, hoteles, tiendas, etc.– que hasta diciembre sumaron apenas 1.117 clientes y un impacto de US$38 mlls.

El viceministro de energía, Edwin Quintanilla, quien participó en el encuentro organizado por Osinergmin, dijo que aunque parezca poco tener 200 mil conexiones domiciliarias a la fecha, es importante. En el 2010 solo había 30 mil. “Hay que reconocer que esta es una política de Estado a largo plazo. Ahora estamos trabajando en la masificación del gas en provincias”, sostuvo.

En el sector automotor, Camisea generó ahorros por más de US$3.000 millones para 177 mil vehículos con gas natural, aunque la cifra de autos convertidos bajó en el último año.

El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera  dijo que hubiera sido mejor que el gas se dedique con más amplitud al transporte que como un sustituto de la fuerza hidráulica para la energía. “Sin embargo, los costos de generación térmica sin Camisea hubieran sido mayores, por ejemplo, hasta 7 veces más en el 2011”, apunta Vásquez.

Por otro lado, los ingresos fiscales –regalías, impuesto a la renta y canon gasífero– generados por Camisea alcanzaron US$10.072 millones, una suma superior a lo que destina el presupuesto nacional  del 2014 para educación y programas sociales.

En el 2004 el principal hidrocarburo generador de regalías era el petróleo con 74% del total, pero esta cifra se redujo a 47% en el 2013. Hoy el 53% proviene de regalías pagadas por el gas natural y el GNL.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...