- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

Canadá y su portafolio minero por US$ 8,700 millones en el Perú

En EXPOMINA PERÚ 2022, a realizarse del 27 al 29 de abril, Canadá será “País Minero Invitado” y presentará su abanico de tecnología e innovación aplicada a la minería.

Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), a junio de este año, la inversión de Canadá en nuestro país sumó US$ 1,086.2 millones.

Asimismo, este país se ha convertido en una de las principales fuentes de aportes de capital hacia el Perú.

Estos aportes se han distribuido en sectores como minería, finanzas, construcción, transporte; entre otros más.

País Minero Invitado

El Grupo Digamma ha otorgado a Canadá su categoría de “País Minero Invitado” para EXPOMINA PERÚ 2022.

De esta manera, del 27 al 29 de abril, el público tendrá la oportunidad de visitar el pabellón de empresas canadienses y conocer más sobre el interés de este país por la minería peruana; así como las propuestas de tecnología e innovación.

Para conocer más sobre la próxima edición del principal encuentro empresarial minero del Perú, ingresa a este enlace.


También puedes leer: Expomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país


Destino de oro peruano

En el caso de la actividad minera, Canadá ha destacado por ser el primer mercado destino de las exportaciones de oro.

Así, del total embarcado de oro peruano hasta el octavo mes del año en curso, Canadá captó el 27.8%.

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a agosto el valor acumulado de las exportaciones auríferas ascendió a US$ 6,575 millones.

Esta cifra fue mayor en 38.2% en comparación a lo registrado en similar periodo del año pasado, cuando sumaron US$ 4,759 millones.

Cartera de proyectos

Canadá también ocupa las primeras posiciones en lo que respecta a las carteras de proyectos en etapa de construcción; así como en fase de exploración.

Es así como, entre los dos portafolios de proyectos, la inversión canadiense acumulada supera los US$ 8,700 millones.

En el caso de los proyectos de construcción de mina, Canadá registra 11 proyectos por una inversión total por US$ 8,574 millones.

Cabe precisar que este monto representa el 15.3% de la inversión global y se mantiene como el país con mayor número de proyectos en cartera según el origen de las inversiones.

De este grupo destacan, conforme al Minem, First Quantum Minerals con el proyecto Haquira (US$ 1,860 millones).

Le siguen Panoro Minerals con el proyecto Cotabambas (US$ 1,530 millones) y Candente Copper con el proyecto Cañariaco (US$ 1,437 millones).

Además, Bear Creek Mining Corporation con el proyecto Corani y Hudbay Minerals con el proyecto Pampacancha.

Mientras que, en exploración minera, en el Perú se vienen realizando 20 proyectos de capitales canadienses por un total de US$ 132 millones.

Entre ellos, destacan el proyecto de cobre Chapito de Camino Minerals y que se encuentra en la región de Arequipa.

Otro es Huiñac Punta (en Huánuco) y perteneciente a la canadiense Condor Resources.

La empresa planea realizar exploración en el flanco oriental del cinturón de sedimentos de carbonato polimetálico en el centro‐norte del Perú.

Para ello, ha contemplado la ejecución de 40 sondajes diamantinos, distribuidos en 40 plataformas de perforación.

De igual manera, resalta en el portafolio, el proyecto Coasa operado por Palamina, que tiene como inversionista a Palamina de Canadá.

Este proyecto de exploración busca identificar y delimitar recursos auríferos en el área de estudio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...