- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanadiense Westminster Resources solicita nuevas licencias de exploración en el Perú

Canadiense Westminster Resources solicita nuevas licencias de exploración en el Perú

Westminster Resources reveló que ha solicitado cuatro nuevas licencias de exploración en la región Tacna y que están en el cinturón de cobre suroeste, al igual que sus proyectos de cobre Ilo Este e Ilo Norte (ambos 100% de su propiedad).

“Los nuevos proyectos están ubicados al sureste de los proyectos existentes de Ilo 100% propiedad de Westminster, dentro de las rocas altamente prospectivas del Cretácico Superior que corren en una orientación noroeste-sureste y albergan numerosos depósitos de pórfido de cobre y molibdeno de clase mundial en región”, informó la empresa de capitales canadienses.

Añadió que la mineralización generalmente se asocia con rocas intrusivas del Paleoceno-Eoceno y el sistema de fallas Inca-Puquito; y que gran parte de esta región en Perú está cubierta con depósitos de flujo volcánico recientes, que enmascaran las rocas intrusivas prospectivas subyacentes, lo que hace que muchas áreas estén significativamente subexploradas por técnicas modernas de exploración sistemática.

El presidente y director ejecutivo de Westminster, Jason Cubitt, comentó que la empresa ha estado monitoreando las posiciones de la tierra en el Perú durante varios años, con un interés particular en los cambios de control y la disponibilidad de nuevos datos públicos dentro de nuestra área de enfoque.

Añadió que esas adquisiciones, generadas por sus asesores en el país, se ajustan perfectamente a su modelo de grandes pórfidos de cobre y objetivos de óxido de hierro-cobre-oro (IOCG, por sus siglas en inglés) dentro de sistemas conocidos de mineralización de cobre.

En su comunicado de prensa –publicado en su portal oficial– Westminster resaltó que se compromete a utilizar los mejores datos disponibles y las tecnologías y metodologías interpretativas actuales para dirigir sus actividades.

“Junto con el conocimiento regional obtenido del trabajo en los proyectos Ilo Norte e Ilo Este, la identificación de posibles objetivos de IOCG y pórfidos de cobre fue ayudada por modelos geológicos, geoquímicos y geofísicos revisados, y la adición de datos espectrales puestos a disposición de la empresa. Cada una de las concesiones solicitadas se aseguró mediante participación. Como tal, la compañía pudo agregar un 100% de exposición a terrenos estratégicos y prospectivos al menor costo de entrada posible”, declaró el presidente.

Por otro lado, se destacó que la compañía evaluará e integrará los datos existentes con su propio trabajo de campo de reconocimiento, incluido el mapeo geológico detallado y el muestreo geoquímico sistemático para desarrollar una serie de objetivos para un examen más detallado; y se publicará más información sobre cada una de estas reclamaciones una vez recibidas las solicitudes aprobadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Ofrecen US$ 5,000 millones para adquirir minera ERG

ERG es un productor de cobre, cobalto, aluminio y mineral de hierro con sede en Luxemburgo y es propiedad en un 40% del gobierno kazajo. El empresario estadounidense James Cameron ha ofrecido comprar el gigante minero Eurasian Resources Group...

El oro rompe récord: supera los US$ 3.400 por onza

El oro al contado subió un 2,7%, hasta 3.417,62 dólares la onza, alcanzando máximos históricos ante la debilidad del dólar e incertidumbre sobre el impacto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Reuters.- El oro superó el lunes los...

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...