- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaONPE advierte posibles "candidatos de la minería ilegal" en 2026

ONPE advierte posibles «candidatos de la minería ilegal» en 2026

Piero Corvetto, jefe de la ONPE, sostuvo que para el 2026 podrían haber «candidatos de la minería ilegal». Agregó que el país vive un contexto de «polarización» y prevé resultados electorales «muy estrechos»

El jefe la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, advirtió que las elecciones de 2026 «pueden ser violentas» debido a presiones contra los candidatos por parte de economías ilegales como el narcotráfico, la minería o la tala ilegal en el Perú.

En entrevista a Cuentas Claras de Canal N, incluso, la autoridad electoral señaló que, por lo menos hay cuatro organizaciones transnacionales que comenzaron a penetrar el territorio peruano, una de ellas es la red criminal ‘Los Lobos’ de Ecuador.

«Podríamos tener candidatos de minería ilegal o tala ilegal, como podríamos tener candidatos que dejan de serlos porque se encuentran amenazados y eso lo podríamos ver, no en una (elección) nacional, sino en una subnacional que vamos a tener el segundo semestre del próximo año en determinados distritos donde hay una presencia de mafias extorsionadoras que asesinan a diario a ciudadanos», señaló el titular de la ONPE.

En ese sentido, Corvetto recordó que la ONPE cuenta con una herramienta tecnológica para prevenir enfrentamientos electorales denominada Mapa de Alerta de Conflictos Electorales (MACE).

ONPE propone restituir recuento de votos en elecciones

En otro momento, Piero Corvetto dio detalles del proyecto de ley que la ONPE envió al Congreso para restituir el recuento de votos cuando exista un error material en las actas electorales que realizan los miembros de mesa.

«Somos conscientes que vivimos un contexto de polarización, de atomización, con resultados electorales muy estrechos […] ONPE conserva las cédulas de sufragio durante 90 días y creemos que el cambio es importante, pero no suficiente», manifestó al respecto.

Cabe indicar que la ley vigente solo autoriza a la ONPE el almacenamiento de votos. En ese contexto, Piero Corvetto sostuvo que el organismo estimó que para las elecciones de 2026 se tendrán 26 mil actas con errores materiales aritméticos.

«Si hoy existe un acta con un error material, con un error de suma producto del cansancio de una persona para conducir el escrutinio, hoy día, si el acta está mal llenada esos 300 votos pueden irse al tacho», argumentó.

¿Qué dijo el jefe de la ONPE sobre financiamiento privado a partidos?

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, se mostró a favor de la ley de financiamiento privado a partidos políticos, pero cuestionó que el Estado pague por los abogados de las agrupaciones.

«Nosotros hemos hecho solicitudes para que pueda ser analizada otra vez esa norma. Consideramos que es perfectible […] Creemos que el dinero público puede estar mejor invertido», consideró en declaraciones a Canal N.

Asimismo, el representante del ente electoral cuestionó la ampliación de límites para el financiamiento privado a los partidos políticos. Finalmente, Corvetto expresó su rechazo a los aportes confidenciales al considerar que es un mecanismo que no contribuye con la trazabilidad y transparencia del uso del dinero en la política peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...