- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaONPE advierte posibles "candidatos de la minería ilegal" en 2026

ONPE advierte posibles «candidatos de la minería ilegal» en 2026

Piero Corvetto, jefe de la ONPE, sostuvo que para el 2026 podrían haber «candidatos de la minería ilegal». Agregó que el país vive un contexto de «polarización» y prevé resultados electorales «muy estrechos»

El jefe la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Corvetto, advirtió que las elecciones de 2026 «pueden ser violentas» debido a presiones contra los candidatos por parte de economías ilegales como el narcotráfico, la minería o la tala ilegal en el Perú.

En entrevista a Cuentas Claras de Canal N, incluso, la autoridad electoral señaló que, por lo menos hay cuatro organizaciones transnacionales que comenzaron a penetrar el territorio peruano, una de ellas es la red criminal ‘Los Lobos’ de Ecuador.

«Podríamos tener candidatos de minería ilegal o tala ilegal, como podríamos tener candidatos que dejan de serlos porque se encuentran amenazados y eso lo podríamos ver, no en una (elección) nacional, sino en una subnacional que vamos a tener el segundo semestre del próximo año en determinados distritos donde hay una presencia de mafias extorsionadoras que asesinan a diario a ciudadanos», señaló el titular de la ONPE.

En ese sentido, Corvetto recordó que la ONPE cuenta con una herramienta tecnológica para prevenir enfrentamientos electorales denominada Mapa de Alerta de Conflictos Electorales (MACE).

ONPE propone restituir recuento de votos en elecciones

En otro momento, Piero Corvetto dio detalles del proyecto de ley que la ONPE envió al Congreso para restituir el recuento de votos cuando exista un error material en las actas electorales que realizan los miembros de mesa.

«Somos conscientes que vivimos un contexto de polarización, de atomización, con resultados electorales muy estrechos […] ONPE conserva las cédulas de sufragio durante 90 días y creemos que el cambio es importante, pero no suficiente», manifestó al respecto.

Cabe indicar que la ley vigente solo autoriza a la ONPE el almacenamiento de votos. En ese contexto, Piero Corvetto sostuvo que el organismo estimó que para las elecciones de 2026 se tendrán 26 mil actas con errores materiales aritméticos.

«Si hoy existe un acta con un error material, con un error de suma producto del cansancio de una persona para conducir el escrutinio, hoy día, si el acta está mal llenada esos 300 votos pueden irse al tacho», argumentó.

¿Qué dijo el jefe de la ONPE sobre financiamiento privado a partidos?

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, se mostró a favor de la ley de financiamiento privado a partidos políticos, pero cuestionó que el Estado pague por los abogados de las agrupaciones.

«Nosotros hemos hecho solicitudes para que pueda ser analizada otra vez esa norma. Consideramos que es perfectible […] Creemos que el dinero público puede estar mejor invertido», consideró en declaraciones a Canal N.

Asimismo, el representante del ente electoral cuestionó la ampliación de límites para el financiamiento privado a los partidos políticos. Finalmente, Corvetto expresó su rechazo a los aportes confidenciales al considerar que es un mecanismo que no contribuye con la trazabilidad y transparencia del uso del dinero en la política peruana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...