- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero ahora servirá para financiar vivienda social

Canon minero ahora servirá para financiar vivienda social

MINERÍA. Los gobiernos regionales y locales quedaron autorizados, desde hoy, para destinar los recursos percibidos por concepto de canon al financiamiento de proyectos de vivienda social en sus respectivas jurisdicciones.

Así quedó establecido en la Ley Nº 30848, aprobada por el Congreso de la República y promulgada por el Poder Ejecutivo, que modifica el numeral 6.2 del artículo 6 de la Ley de Canon con el objetivo de promover el financiamiento de proyectos de vivienda social a través del Programa Techo Propio con el beneficio del Bono Familiar Habitacional (BFH) y el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR).

Cambios

De acuerdo a los estipulado en la ley, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, los recursos que los gobiernos regionales y locales reciban por concepto de canon podrán ser utilizados para el financiamiento o cofinanciamiento de proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente.

Señala también que los recursos podrán ser utilizados para el financiamiento de Bonos Familiares Habitacionales (BFH) destinados a proyectos de vivienda del Programa Techo Propio y para el financiamiento del Programa Nacional de Vivienda Rural, mediante convenios con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento o el Fondo MIVIVIENDA, según corresponda.

Indica, además, que los gobiernos regionales entregarán el 20% del total percibido por canon a las universidades públicas y el 10% del total percibido por canon a los institutos y escuelas de educación superior de su circunscripción, destinado exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica y de su respectiva infraestructura, que potencien su desarrollo.

Finalmente señala que el canon petrolero mantendrá las condiciones actuales de distribución conforme a ley.

Cabe indicar que la norma fue aprobada en primera votación por el pleno del Congreso y exonerada de segunda votación. La propuesta legislativa fue promovida por la bancada de Peruanos por el Kambio y contó con dictámenes favorables en las comisiones de Vivienda y Descentralización.

Ingresos por canon

De acuerdo con el más reciente informe del Ministerio de Energía y Minas (MEM), las transferencias de recursos generadas por la minería a las regiones, por concepto de canon minero ascienden a S/ 3,158 millones de soles en el periodo comprendido de enero a julio del 2018. Este monto ya superó en 70% a lo registrado durante todo el año 2017 (S/ 1,863 millones).

Las regiones que recibieron mayores montos de canon minero en lo que va del año han sido Áncash, (S/ 1085 millones), y Arequipa (S/ 532 millones), mientras que Loreto, Ucayali y Amazonas no recibieron ingresos por este concepto.

El Ejecutivo viene preparando una propuesta de ley que permita modificar la redistribución del canon al interior de las regiones, de manera que se destinen una mayor cantidad de fondos a las localidades más alejadas de la zona de extracción del recurso. Esta medida ayudaría significativamente al cierre de brechas en salud, educación e infraestructura en dichas zonas.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...