- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCanon minero cae casi S/. 900 mills para periodo julio 2014/2015

Canon minero cae casi S/. 900 mills para periodo julio 2014/2015

Contracción. Según experto la baja en el precio de los metales se debería el nuevo modelo de recaudación implementado por el actual Gobierno.

En más de S/. 886 millones se ha recortado el canon minero para el período julio 2014 / junio 2015, con relación al distribuido en el 2013, advirtió Jorge Manco Zaconetti, investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Explicó que el recorte del canon minero equivale a una disminución promedio del 23,22 %, pasando de los S/. 3.817 millones a S/. 2.930 millones para el período julio 2014 a junio del 2015, canon que tiene como base el Impuesto a la Renta abonado por las empresas mineras en el ejercicio fiscal 2013, el mismo que se regulariza en el pago en el mes de abril de cada año.

Anotó que ello significa un fuerte recorte al financiamiento de los diversos proyectos de inversión en las regiones, provocando un grave malestar en la población rural y urbana en los departamentos mineros lo cual podría estimular mayores conflictos sociales, los mismos que se agudizarán en vísperas de las próximas elecciones regionales.

Advirtió que el canon minero viene disminuyendo en picada a tal punto que los montos distribuidos en el 2009 y en el 2010, fueron de S/. 3.434  y S/. 3.089 millones, respectivamente.

Razones de la caída

El experto apunta que el recorte del canon minero puesto en práctica por el actual Gobierno a partir del nuevo marco tributario minero, aplicado desde octubre del 2011, significó un cambio sustancial en la determinación de la nueva regalía minera con el establecimiento del gravamen extraordinario para las empresas con contratos de estabilidad tributario y el impuesto minero extraordinario aplicado a las empresas mineras sin convenios de estabilidad tributaria.

En tal sentido, sostuvo que este nuevo esquema, en razón de su consideración de gasto tributario deducible, significa una menor recaudación del Impuesto a la Renta del sector minero, pues reduce la utilidad imponible para las empresas.

«Sumado a que el abono trimestral del gravamen minero y del impuesto extraordinario minero constituyen recursos que centraliza el Ministerio de Economía, que ha disminuído las transferencias del canon minero para las regiones y gobiernos locales», objetó.

Así tenemos que durante el 2013, los gobiernos regionales y locales dejaron de percibir S/. 1.383 millones por concepto de gravamen y el impuesto extraordinario recaudado en el 2012. En el 2014 por tales conceptos le han enajenado a los departamentos mineros la cifra de S/. 1.146 millones cobrados en el 2013 (S/. 337 millones por el impuesto extraordinario y S/. 809 millones por el gravamen especial a la minería).

Claves

Manco Zaconetti apuntó que esta disminución sucede en un contexto de múltiples denuncias sobre el mal uso de los recursos del canon minero e indicios razonables de corrupción en algunos gobiernos regionales y locales.

El canon minero distribuido para Áncash para el período julio 2014/junio 2015 significa una reducción de S/. 272 millones, una  disminución del 27,08 %.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...