- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCapeco: 45 por ciento de la inversión minera está en cinco regiones...

Capeco: 45 por ciento de la inversión minera está en cinco regiones con gobernadores antimineros

MINERÍA. Según informó el Diario El Comercio – con base en la última Encuesta de Expectativas desarrollada por Capeco -, el sector construcción crecerá 5,06% en el 2019, liderado por la infraestructura privada. Así, el principal riesgo para el crecimiento del sector sería el de cambios en la cartera de inversión privada establecida por el Gobierno, tras la elección de autoridades regionales antimineras en zonas de gran relevancia minera.

Para este y el próximo año, la cartera de proyectos de inversión privada suma US$19.000 millones; sin embargo Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, estimó que «poco más de la mitad de esta inversión corresponde a proyectos mineros y el 25% a grandes obras de infraestructura y estos proyectos son los más difíciles de concretar».

A ello, subrayó, se suma las posiciones antimineras que los gobernadores regionales han hecho conocido antes de asumir sus funciones. En base a la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, Valdivia señaló que el 45% de las inversiones mineras se localizan en cinco regiones con gobernadores regionales antimineros.

«Eso genera una gran contingencia porque además lo programas del gobierno para aliviar esa tensión [antiminera] están en una situación muy preliminar. El Fondo de Adelanto Social para el próximo año es de S/50 millones, con esa cifra no vamos a hacer mucho si es que la política, y parece que va a ser así, entra en esta situación. Hay una gran contingencia de que esta cifra pueda ser corregida», explicó.

El Gobierno apuesta por el crecimiento de la inversión privada para este 2019, luego de tres años de caídas, una de crecimiento marginal y en el 2018 se estima una recuperación de 4,7%, según el Banco Central de Reserva (BCR).

De otro lado, la inversión pública -principal motor de la construcción en el 2018- perdería impulso este año, considerando los bajos niveles de ejecución por los gobernadores regionales nuevos. La ejecución de las obras de Reconstrucción serían mayores, añadió Valdivia, pero aún por debajo de los estimados del Gobierno.

«El programa de reconstrucción tendrá un mayor nivel de ejecución este año. Ahora, llegar a los S/7.000 millones que se piensa me parece complicado. Nosotros siempre hemos dicho que la reconstrucción no va a acabar en el 2019. Va a haber un crecimiento de la ejecución pero no como se esperaba», comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...