- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCardozo: Coyuntura actual es gran oportunidad para el desarrollo sostenible del Perú

Cardozo: Coyuntura actual es gran oportunidad para el desarrollo sostenible del Perú

También remarcó que «con los 48 nuevos proyectos que tenemos en cartera seremos capaces de generar recursos fiscales por más de 80 mil millones de soles en los próximos diez años».

En la inauguración del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el vicepresidente del IIMP, Miguel Cardozo, señaló que la actual coyuntura de precios elevados de los metales representa una gran oportunidad para el desarrollo sostenible del Perú.

«Estamos con precios de metales históricamente altos y esta coyuntura le da a Perú la clarísima oportunidad para continuar el desarrollo sostenible y seguir enrumbados a la reactivación económica», resaltó.

Para ello, «necesitamos reglas de juego clara; debemos crear las condiciones necesarias para seguir desarrollando una minería respetuosa con el medio ambiente y que siga apostando por la tecnología».

Asimismo, mencionó que un estudio realizado por el IIMP y el Centro de Competitividad y Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres reveló que «con los 48 nuevos proyectos que tenemos en cartera seremos capaces de generar recursos fiscales por más de 80 mil millones de soles en los próximos diez años».

«El 36% de la población nacional tendrá ingresos y beneficios de la minería en la próxima década. Es una industria global que da al Perú una oportunidad clave», remarcó.

A su turno, el presidente del IIMP, Víctor Gobitz, indicó que «estamos convencidos de que la minería es una actividad fundamental para potenciar el desarrollo económico del país y fomentar el bienestar en la población. Es por ello que Rumbo a PERUMIN nos ofrece un espacio de encuentro entre diversos actores involucrados con el desarrollo nacional».

Remarcó que PERUMIN 35 será la primera edición de la Convención Minera en desarrollarse con un país aliado, como es Australia que ha venido participando activamente en la agenda Rumbo a PERUMIN y la realización de este certamen virtual central, que ha constituido todo un reto a nivel tecnológico y de organización.

En tanto, la embajadora de Australia en Perú, Diana Nelson, indicó que este certamen virtual es una oportunidad para fortalecer los lazos y promover oportunidades entre ambos países tradicionalmente mineros.

«Nos enorgullece altamente ser el primer país en ser escogido para ocupar esta categoría. Creemos que este anuncio es el reflejo del excelente nivel de relaciones de amistad y cooperación en materia económica y comercial y del mutuo entendimiento de la fortaleza de nuestras industrias mineras», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...