- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Anderson: "Urge un Plan Nacional de Minería"

Carlos Anderson: «Urge un Plan Nacional de Minería»

Desde su concepción debe ser participativo, contar con un presupuesto y realizar seguimiento anualmente para su mejoramiento.

El congresista por Podemos Perú, Carlos Anderson, remarcó que el país urge contar con un plan de minería a largo plazo, a fin de aprovechar las oportunidades que se presentan en la actualidad con la coyuntura de precios altos de los metales y los cambios hacia una matriz energética, por ejemplo.

«Urge tener un plan de largo plazo para poder aprovechar las oportunidades que se nos presentan. La demanda por los minerales va en aumento, hay un desarrollo tecnológico acelerado, hay cambios en la matriz energética que podemos aprovechar promoviendo el litio que tenemos. La minería se está convirtiendo en un sector muy estratégico», dijo durante su presentación en Rumbo a Perumin.

El economista mencionó que, al igual que nuestro vecino país de Chile, tenemos que diseñar un plan inteligente que delinee con claridad una política nacional de minería de largo plazo y que actúe como carta de navegación para la industria minera y el Estado.

En ese sentido, el plan debe ser participativo (involucrando gremios, empresa, sociedad civil, pueblos originarios y la academia), financiado «para que no se quede solo en ideas», y vivo con mecanismos de monitoreo y seguimiento para su actualización año tras año.

«Un plan con tales características sería el ingrediente principal para que tanto el Ejecutivo como el Congreso tramiten las normas y leyes que permitan el logro de las metas a cumplir», destacó.

También puedes leer: Presidente Castillo: “Seguimos comprometidos con el sector minero sin planes de nacionalización o expropiación”

Para el también expresidente del Centro de Planeamiento Estratégico (Ceplan), un Plan Nacional de Minería debe tener como objetivo principal el consensuar un nuevo modelo de desarrollo minero que garantice una industria competitiva y sustentable, los más altos estándares mundiales, ser impulsor de desarrollo regional y que sea motivo de verdadero orgullo nacional.

Metas del Plan Nacional de Minería

Durante su ponencia, Anderson detalló seis metas a considerar. La primera es convertirnos en el mayor productor de cobre y litio a nivel mundial. Y esto implica impulsar actuales proyectos mineros, impulsar nuevos proyectos medio ambientalmente responsables, agilizar la normativa respecto al litio, promover la inversión para la «industrialización» in situ del litio, alianzas estratégicas con jugadores de clase mundial, y decisión estratégica de competir de igual a igual con Chile.

«Las metas deben ser retadoras. Si tomamos la decisión estratégica de competir con Chile, impulsando proyectos mineros de litio por ejemplo, ayudaría a subirnos a esa oportunidad del cambio de la matriz energética», refirió.

La segunda meta es generar empleos de calidad en el marco de un ecosistema minero con tecnología de punta, ambientalmente innovador, con capacitación continua, que rompa con la lógica puramente extractiva, con fondos para start-ups que agreguen valor en tecnología y digitalización a la minería.

Reducir la pobreza multidimensional es la tercera meta, pues «no solo es reducir la pobreza monetaria, necesitamos llevar a las regiones el verdadero bienestar».

«Para ello, propongo el Índice de Bienestar Minero, con un enfoque territorial, y que sea una guía para crear empleos de calidad», dijo.

Las últimas tres metas son el disminuir la conflictividad social; construir una minería amigable con el medio ambiente y respetuosa de las concepciones ancestrales en torno al territorio; y maximizar el beneficio social.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...