- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gallardo del IPE: Posible guerra comercial entre EEUU y China afectaría...

Carlos Gallardo del IPE: Posible guerra comercial entre EEUU y China afectaría la minería global

El gerente general del Instituto Peruano de Economía señaló que existe un aumento en el valor de las exportaciones del oro ilegal, de más del 40 %: «hemos pasado de producir alrededor de 77 toneladas en el 2023, a más de 90 toneladas en el 2024».

El gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), Carlos Gallardo, señaló que están a la expectativa de la política arancelaria de Estados Unidos y su impacto en la economía y minería.

«Estamos a la expectativa de ver qué va a ocurrir en cuanto a la política arancelaria y cómo puede impactar en la economía global y en la minería», dijo en entrevista con Rumbo Minero.

Gallardo indicó que «hay estimados que de concretarse esta guerra comercial entre EEUU y China, el impacto podría ser entre medio punto y un punto porcentual de menor crecimiento en la economía global y eso, sin duda, tendría un impacto para el Perú». 

En el caso de la minería, continuó explicando, en la medida que se encarezca el arribo o el comercio de mineral en el mundo, pues «hay no solo un impacto directo sobre la minería, sino también sobre los productos que usan de insumo».

Oro y minería ilegal

El gerente general del IPE, en otro momento, recordó que el año pasado el precio del oro tuvo un incremento superior al 20 %; e incluso a finales del 2024, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) estimaba que para este año habría un incremento de alrededor solo del 12 %. 

«Estas primeras perspectivas de cuánto puede subir el oro en esta posible guerra comercial, sin duda presenta proyecciones de que el precio podría incrementarse tanto o más que el año 2024», anotó. 



Lamentó, seguidamente, que existe un aumento en el valor de las exportaciones del oro ilegal, de más del 40 %. Así, «hemos pasado de producir alrededor de 77 toneladas en el 2023, a más de 90 toneladas en el 2024. Lo que hemos visto en los últimos 20 años es cómo el aumento de la producción y exportación de oro ilegal se relaciona con el precio del oro y que se ha multiplicado por 7 en estos últimos 20 años».

Frente a ese panorama, Gallardo enfatizó sobre qué medidas vamos a ejecutar para controlar la minería ilegal, que afecta en varios sentidos a la economía nacional. 

En ese sentido, «si no ponemos en pie una estrategia integral que aborde la trazabilidad del mineral, las necesidades de reacciones de interdicción de manera más constantes, de ponerles actividades económicas alternativas, será difícil dar luz de manera sostenible a nuestra cartera de proyectos».

«Vemos cómo conviven la minería formal con la ilegal y esto pone en jaque al desarrollo de esta actividad. Creo que hay buenas perspectivas a futuro, pero hay que tener en cuenta cómo vamos resolviendo el problema de la minería ilegal», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

AMSAC ejecuta S/ 185.9 millones en 2024 en remediación de pasivos ambientales mineros

La empresa pública superó en 24% su meta anual, destacando su gestión ágil y compromiso con el desarrollo sostenible. La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) cerró el 2024 con una ejecución de inversión en proyectos de remediación ambiental de...

Proyecto Berenguela: Aquí los nuevos resultados de plata y cobre de alto grado del programa de perforación de Fase 2

La recuperación promedio ponderada de núcleos en las intersecciones mineralizadas fue del 92%. Aftermath Silver Ltd. proporciona los resultados de los ensayos de su programa de perforación diamantina de Fase 2 en el depósito de plata, cobre y manganeso Berenguela...

Exploración en proyecto Cinto: Solis Minerals observa similitudes con Toquepala

Se confirma mineralización de pórfido de cobre en Cinto: 0,88 % Cu en 23,4 m Solis Minerals informó que la exploración realizada en su proyecto Cinto, en Moquegua, permiten continuar observando similitudes con la mina Toquepala, ubicada a 15km al...

Hannan Metals halló importante mineralización de oro en prospecto Previsto

Hannan dijo que la estrategia consta en explorar sistemáticamente el nuevo cinturón mineral de Valiente. Hannan Metals anunció el hallazgo de una importante mineralización de oro en su prospecto Previsto, parte del proyecto minero Valiente. Según detalló la minera junior,...
Noticias Internacionales

Secretario de Economía de México: Es «mala idea» los aranceles a acero y aluminio por parte de EEUU

El funcionario dijo que Estados Unidos tiene una balanza favorable respecto a México en el comercio de esos metales y aseveró que habrá consultas con sus contrapartes estadounidenses sobre el tema Reuters.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,...

Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali

Kodal Minerals anunció su primera producción de concentrado de espodumeno en el proyecto de Bougouni, en el sur de Mali, la segunda mina de litio del país que inicia sus operaciones en menos de dos meses. El hito se logró...

Capstone Copper Mantos Blancos firma acuerdo de suministro de agua por 35 años

El acuerdo consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas a cargo de la concesionaria Econssa, con una inversión estimada de US$ 292 millones. Capstone Copper, minera de capitales canadienses, controladora de las operaciones Mantos Blancos,...

Newmont actualiza informe de impacto ambiental de Cerro Negro con miras a continuar explotación

La minera presentó el informe de impacto ambiental ante autoridades del Ministerio de Energía y Minería. Newmont Cerro Negro presentó actualización de informe de impacto ambiental ante el Gobierno Provincial. Con esta actualización, se busca contar con la autorización para...