- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez: El Gobierno es laxo y permisivo con la minería ilegal...

Carlos Gálvez: El Gobierno es laxo y permisivo con la minería ilegal mientras le pone grandes dificultades a la formal

El ex titular de la SNMPE señaló que es preocupante que los sistemas de inteligencia de la Policía y del Ministerio del Interior no estén funcionando o no les esté importando la minería ilegal en el país.

El Gobierno es laxo y permisivo con la minería ilegal mientras le pone grandes dificultades a la formal, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«Lo curioso es que mientras por un lado el Estado le pone grandes dificultades a la minería formal, por otro eso se vuelve permisivo y asequible a cualquier operación ilegal, porque eso les ha financiado las campañas electorales y eso da votos, entonces les importa nada la legalidad», aseveró.

Estado permisivo

En entrevista con Rumbo minero criticó las palabras de la mandataria Dina Boluarte quien señaló “estamos mirando cómo formalizamos esa minería ilegal que tanto daño hace a la patria”, tras el atentado en el cual murieron nueve agentes de seguridad de la compañía minera Poderosa, en el distrito y provincia de Pataz (La Libertad). «Esa respuesta de la presidenta Dina Boluarte, sobre estamos viendo cómo formalizamos, no resiste el menor análisis».

«Si usted tiene una presidenta que dice que va a formalizar a los delincuentes y que está viendo cómo lo hacen, estamos perdidos, y si usted tiene una presidenta y un gabinete que no respalda a las fuerzas del orden para controlar esta situación estamos perdidos, simplemente se están poniéndo de perfil y no hacen nada, si usted tiene una presidenta que manda pero no comanda, estamos perdidos.

En el Perú, la minería ilegal es una actividad que ocupa unos 25 millones de hectáreas, sobre todo en las regiones de Arequipa, Madre de Dios, Ayacucho, Apurímac, La Libertad y Puno.

A la fecha según el Ministerio de Energía y Minas, ante el REINFO se registraron 87,771 mineros informales, de los cuales solo se formalizaron 11,000.

Gálvez dijo que la producción aurífera del país extraída de manera ilegal genera anualmente casi 3,000 millones de dólares.

«Se está permitiendo que hayan empresas que constituyen plantas de tratamiento donde se procesa los minerales de esta gente (mineros ilegales), y se convierten en reducidores de estos minerales, y como ya se manejan 3 mil millones de dólares en oro ilegal, ese es el atractivo para las mafias, es un asedio permanente a la minería formal», aseguró.

No más REINFO

Gálvez Pinillos indicó que es momento que el Gobierno deje de prorrogar y ponga una fecha de caducidad al Registro de Formalización Minera (Reinfo), que se ha convertido en un «paraguas» para los mineros ilegales en regiones donde la corrupción «campea».

«Hay una actitutd laxa que el gobierno tiene contra la minería ilegal, el apoyo permanente a ellos generando el REINFO que fue una buena iniciativa temporal, que se dio a los mineros artesanales o pequeños mineros para que puedan formalizarse y regularizar su situación legal, sin embargo se ha convertido en un modo de vida, en un paraguas en las regiones donde la corrupción campea», acotó.

Dijo que esta «autorización temporal» a través del REINFO ya lleva cinco años prorrogándose y que es una actitud permisiva del gobierno.

Comentó que mediante el REINFO, los delincuentes de la minería ilegal pueden comprar insumos químicos, como los que emplearon en la detonación de explosivos en uno de los socavones de minera Poderosa en Pataz.

«Estos delincuentes son conocidos, la PNP sabe de estas ocurrencias. Se trata de controlar el delito, a las mafias, se ha denunciado estos actos delictivos, y realmente preocupa que los sistemas de inteligencia de la policía y del Ministerio del Interior no estén funcionando o no les esté importando», manifestó.

El ex vocero del gremio minero energético culminó diciendo que el gobierno no ha hecho un mea culpa, y que más bien le han pasado la responsabilidad al gobierno local y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...