- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a...

Carlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a poder avanzar

Las decisiones en torno a la actividad ilegal en la minería que involucren el manejo territorial, de concesiones puede ser pernicioso.

El Gobierno no avanzará en el proceso de formalización minera concediendo aplazamientos infinitos, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«Las cosas tienen que poner de su justa dimensión, tiene que haber cumplimiento de la ley, no puede haber personajes que tengan 77 Reinfos, claro, de los cuales el 70 o 80 por ciento están vencidos pero juegan con ellos y eso es un modus operandi», sostuvo a Rumbo Minero.

Señaló que si el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero no es capaz de corregir eso la verdad es que simplemente se está prestando para el juego que por un lado hacen diversas bancadas del Congreso y por el otro lado con el Ejecutivo haciendo silencio cada vez que le pasa una ley de estas.

Gálvez añadió que el próximo año, uno pre electoral, la minería ilegal tendrá un papel mayor en el financiamiento de campañas políticas.

«En realidad no me cae la menor duda de que va a haber un crecimiento importante del número de congresistas que van a estar siendo financiados por la minería ilegal. Lo buscan, se prestan y pagan el servicio», comentó.

Y agregó que ello significará que la calidad de los representantes del Parlamento también irá bajando «y es una pena porque eso lo que va a impedir es que hagamos el desarrollo adecuado de nuestros proyectos mineros».

Agregó que para atraer inversión privada se debe trabajar bajo una mirada de largo plazo, porque los gobiernos son efímeros.

Indicó que las decisiones en torno a la actividad ilegal en el sector minero que involucren el manejo territorial, el manejo de concesiones puede ser pernicioso. «Eso sí va a destruir la institucionalidad y va a ahuyentar a la inversión más de lo que está»

«En las actividades delictivas, lo primero que buscan es poder económico, luego control territorial por el terror y finalmente control político. Y ya estamos en esa etapa. La población tiene que ser consciente de que ese es su principal enemigo», mencionó.

Gálvez cuestionó que la minería ilegal busque una nueva ley Mape o esté a favor de ella, «los mineros ilegales no quieren una ley así, no quieren ni ley ni reglamento, por bonito que se lo pongan».

«Ellos están viviendo el mejor de los mundos teniendo inmunidad absoluta frente al delito proveniente de la minería ilegal, la tenencia de explosivos y su comercialización, la incursión en concesiones que no les pertenecen, el manejo y tráfico de productos y sustancias químicas, el manejo libre de la comercialización de minerales. Es el vehículo perfecto para blanquear dinero. Está completamente generándose un ecosistema del delito», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....