- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a...

Carlos Gálvez sobre formalización minera: Concediendo ad infinitum no se va a poder avanzar

Las decisiones en torno a la actividad ilegal en la minería que involucren el manejo territorial, de concesiones puede ser pernicioso.

El Gobierno no avanzará en el proceso de formalización minera concediendo aplazamientos infinitos, cuestionó Carlos Gálvez, expresidente y director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

«Las cosas tienen que poner de su justa dimensión, tiene que haber cumplimiento de la ley, no puede haber personajes que tengan 77 Reinfos, claro, de los cuales el 70 o 80 por ciento están vencidos pero juegan con ellos y eso es un modus operandi», sostuvo a Rumbo Minero.

Señaló que si el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero no es capaz de corregir eso la verdad es que simplemente se está prestando para el juego que por un lado hacen diversas bancadas del Congreso y por el otro lado con el Ejecutivo haciendo silencio cada vez que le pasa una ley de estas.

Gálvez añadió que el próximo año, uno pre electoral, la minería ilegal tendrá un papel mayor en el financiamiento de campañas políticas.

«En realidad no me cae la menor duda de que va a haber un crecimiento importante del número de congresistas que van a estar siendo financiados por la minería ilegal. Lo buscan, se prestan y pagan el servicio», comentó.

Y agregó que ello significará que la calidad de los representantes del Parlamento también irá bajando «y es una pena porque eso lo que va a impedir es que hagamos el desarrollo adecuado de nuestros proyectos mineros».

Agregó que para atraer inversión privada se debe trabajar bajo una mirada de largo plazo, porque los gobiernos son efímeros.

Indicó que las decisiones en torno a la actividad ilegal en el sector minero que involucren el manejo territorial, el manejo de concesiones puede ser pernicioso. «Eso sí va a destruir la institucionalidad y va a ahuyentar a la inversión más de lo que está»

«En las actividades delictivas, lo primero que buscan es poder económico, luego control territorial por el terror y finalmente control político. Y ya estamos en esa etapa. La población tiene que ser consciente de que ese es su principal enemigo», mencionó.

Gálvez cuestionó que la minería ilegal busque una nueva ley Mape o esté a favor de ella, «los mineros ilegales no quieren una ley así, no quieren ni ley ni reglamento, por bonito que se lo pongan».

«Ellos están viviendo el mejor de los mundos teniendo inmunidad absoluta frente al delito proveniente de la minería ilegal, la tenencia de explosivos y su comercialización, la incursión en concesiones que no les pertenecen, el manejo y tráfico de productos y sustancias químicas, el manejo libre de la comercialización de minerales. Es el vehículo perfecto para blanquear dinero. Está completamente generándose un ecosistema del delito», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...
Noticias Internacionales

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...

Cobre al alza: dólar cae, pero persisten temores por aranceles

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 1,5% a 9.325 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron su nivel más alto en más de dos semanas el lunes, ya que...

Barrick venderá el 50% de su participación en proyecto aurífero de Alaska

Se espera que la transacción se complete a fines del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2025. Barrick Gold Corporation anunció hoy que ha llegado a un acuerdo para vender la participación del 50% en el Proyecto Aurífero...

Golden Cariboo Resources finaliza perforación en zona mineralizada de oro en Canadá

Trabajos en el pozo comenzaron en diciembre de 2024. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ24-21 en la zona Halo, ubicada a 5,5 km al noreste de Hixon, Columbia Británica en la propiedad Quesnelle Gold...