- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCartera de exploración minera tiene un 22% de proyectos en ejecución

Cartera de exploración minera tiene un 22% de proyectos en ejecución

El portafolio de proyectos de exploración está conformado por 74 iniciativas con una inversión conjunta de casi US$ 600 millones. Más de la mitad de los proyectos está en proceso de evaluación del instrumento de gestión ambiental.

En la reciente edición del Jueves minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Walter Tejada, flamante presidente de proEXPLO 2025, contextualizó que el portafolio de proyectos de exploración minera, conformado por 74 iniciativas con una inversión conjunta de casi US$ 600 millones, tiene un 22% de proyectos en etapa de ejecución o por ejecutar.

“Más de la mitad de los proyectos está en proceso de evaluación del instrumento de gestión ambiental y los otros están en proceso de autorización de inicio de actividades. Entonces, hay una porción muy grande que lo más probable es que no sean ejecutadas este año. Por lo tanto, el valor de ese portafolio es nominal hasta que no se ejecute”, dijo.

Bajo esta coyuntura, remarcó que la actividad de exploración minera en nuestro país pasa por un momento difícil, pues no se está explorando lo suficiente desde hace diez años, debido a causas externas como los vaivenes de los precios de los minerales y causas internas como la excesiva regulación y los problemas de relacionamiento social.

“La exploración es una actividad de alto riesgo y con baja tasa de éxito y retorno, y si es que esta última se da, es una tasa que se concreta muy hacia futuro. Por ende, necesita ser promovida, así que como país tenemos un reto mayor para estimularla, pero las barreras que tenemos hoy son de mucha burocracia y de alta conflictividad social”, remarcó.

Permisos de perforación se dan al cabo de dos años

Walter Tejada consideró que las barreras burocráticas existen desde hace muchos años, obligando a que los permisos de perforación se otorguen no en seis meses como pasa en otros países, sino al cabo de dos años o incluso más tiempo en algunos casos, sobre todo cuando hay necesidad de consulta previa, proceso que puede tomar hasta un año adicional.



“En el mundo conseguir permisos de exploración es automático, es básicamente luego de hacer una declaración jurada. En otros lugares puede tomar alrededor de seis meses. Los menores tiempos de espera ayudan a las personas que gestionamos los portafolios de proyectos convencer a las casas matrices para que nos otorguen la inversión”, razonó.

Catastro minero peruano es una gran herramienta

Para el también gerente de Exploraciones de BHP Perú, nuestro país podría estar mucho mejor, ya que cuenta con un potencial geológico amplio y variado, pues aparte del cobre, oro, plata y otros minerales se explotan actualmente, existen otros minerales que podrían tener un potencial económico, cuya real valía debe ser investigada y comprendida.

“Otra de las ventajas del Perú es el sistema de catastro minero. Es bastante importante porque permite agilizar la toma y transferencia de la propiedad minera. Es decir, eso ayuda mucho a las empresas que exploran e identifican un área a tomar la propiedad inmediatamente. Eso no es factible en otros países que tienen el catastro minero cerrado”, comparó.

Profesionales de geociencias con un perfil completo

De otro lado, el presidente de proEXPLO 2025 precisó que la industria minera está priorizando la contratación de profesionales de geociencias con un perfil no solamente técnico, sino con un perfil más completo que incluya conocimientos en temas de sostenibilidad, diversidad e inclusión, salud y seguridad y relacionamiento con las comunidades.

“Es sumamente importante que el profesional de geociencias tenga estas características. Además, debe estar capacitado en temas de gestión, puesto a que nos desempeñamos dentro de un negocio en el que hay que trabajar con indicadores y con metas claras. Asimismo, debemos aplicar el pensamiento estratégico en todas las etapas de la minería”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Arista: «Se tiene que aprovechar esta coyuntura, tenemos que abrir más minas de cobre»

Se busca mantener la posición global de Perú en el mercado del metal con rivales en ascenso como la República Democrática del Congo. En una entrevista con Reuters, el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, enfatizó que...

Ministra de Relaciones Exteriores de Suecia: «Perú tiene papel preponderante por los minerales críticos”

Según dijo la relación entre ambos países tiene el potencial para continuar creciendo. En su visita al Perú, María Malmer, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, resaltó el preponderante papel que tiene el país en el mundo debido a los...

Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano

El representante del Colegio de Ingenieros del Perú confía en que la minería peruana tendrá un porvenir próspero, tras haber mantenido una estabilidad jurídica y tributaria que atrae a los inversionistas. En el marco del debate sobre la Ley de...

Exportaciones mineras a Suecia sumaron US$ 78.6 millones de enero a noviembre 2024

El viceministro resaltó el trabajo integrado que realizan para poder fortalecer las relaciones bilaterales. Según datos estadísticos compartidos por el viceministro de Minas Henry Luna, las exportaciones mineras de Perú a Suecia entre enero a noviembre 2024 sumaron US$ 78.6...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...