- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCasas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad...

Casas: “Debemos ser más proactivos, abrir el ‘zoom’ y ver la realidad de cada región minera”

Las necesidades son diversas, pero los propósitos y beneficios en las regiones son comunes. “Toda crisis debe verse como una oportunidad”, respondió de forma optimista el economista Carlos Casas.

Tras las elecciones regionales y sus efectos en las inversiones mineras solo nos queda reflexionar. Carlos Casas, economista de la Universidad del Pacífico, es optimista, y recomienda mantener una posición proactiva, activar el zoom hacia las necesidades sociales de aquellas regiones y ver su realidad.

“Toda crisis hay que verla como una oportunidad”, dijo Casas, y declaró a Gestion.pe que los dos grandes causantes de los problemas de corrupción que vemos en las regiones no son los presidentes regionales ni los alcaldes, sino el sistema político y la ausencia del rol sancionador del Gobierno.

Respecto al sistema político, el economista refirió que este brinda los incentivos para que gente con dudosa reputación entre al poder, y por otro lado, el rol sancionador del Gobierno no ha sido muy efectivo, ya que cualquier reforma requiere no solo de una capacidad nacional sino también subnacional.

“Debemos hacer que los pobladores de dichas regiones reconozcan a la actividad minera como un beneficio para ellos, pero el trabajo es tanto político como económico. Por alguna razón, los pobladores han elegido sus gobernantes”, acotó.

Para ello, el catedrático planteó que la política pública debería ser diferenciada, porque si es común para todos nadie tendrá el beneficio, ya que las necesidades son diversas en cada región.

“Hace falta un monitoreo permanente de cada territorio, falta comunicación a nivel del Estado, los gobiernos regionales invierten pero no coordinan. Hay desigualdad de inversión, ya que los lugares donde hay más pobreza están fuera de foco”, acotó.

Los partidos políticos y su “talón de Aquiles”

Según Casas, muchos partidos políticos nacieron con un propósito común, pero se desprestigiaron con el tiempo porque solo buscaron un interés particular, donde el Gobierno Nacional no supo supervisar.

Así, si no hay barreras de entrada –comentó- cualquier persona puede ser líder de un partido. Sin embargo, recalcó que cuando estos sean reconocidos a nivel nacional e intervenga un efecto reputacional a través de un control y sanción, la situación mejorará.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...

Antofagasta Minerals: Uso de IA permite recuperar más de 44 toneladas de cobre

“SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera Antucoya está avanzando en innovación y excelencia operacional. Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones,...