- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCasi USD 3,000 millones de financiamiento para la minería de Latinoamérica

Casi USD 3,000 millones de financiamiento para la minería de Latinoamérica

MINERÍA. Casi USD 3,000 millones de financiamiento para la minería de Latinoamérica. Las operaciones de financiamiento en el sector minero de América Latina se elevaron hasta batir un máximo multianual en el primer trimestre, según S&P Global Market Intelligence.

Los acuerdos de este tipo para la región totalizaron US$2.987mn, por sobre los US$1.010mn del 4T17 y los US$512mn del 1T17, dijo Chris Hinde de S&P Global en una conferencia por internet sobre el informe State of the Market de la compañía.

La región representó la mitad del total global de US$5.819mn de fondos asignados a objetivos geológicos identificables, señaló Hinde, director de informes de metales y minería de la compañía.

La cifra del 1T en Latinoamérica fue la más alta registrada en la región desde que S&P Global comenzó a rastrear datos en 2012, agregó.

Acuerdos de First Quantum

Dos de las tres mayores operaciones mundiales de financiamiento del primer trimestre tuvieron como protagonista a la firma de Vancouver First Quantum Minerals, que suscribió contratos de deuda sénior en febrero por US$100mn y US$850mn que vencen en 2024 y 2026, respectivamente.

Los recursos los destinará a amortizar deuda y cubrir el capital restante que requiere el proyecto de cobre y oro de US$6.300mn Cobre Panamá.

El financiamiento a la minería global en el trimestre, incluidos aquel para los que no se identificaron objetivos, totalizó US$9.796mn, por sobre los US$6.101mn del 4T17 y los US$9.572mn del 1T17.

Las empresas grandes —con ingresos anuales superiores a los US$500mn— obtuvieron US$5.170mn, mientras que las júniors —con menos de US$50mn al año— recaudaron US$2.182mn.

Fusiones y adquisiciones

La actividad en esta materia dentro de la minería se desaceleró en el trimestre.

En el período quedaron cerradas fusiones y adquisiciones por US$2.519mn en 33 transacciones, de las cuales 17 involucraron objetivos de oro, informó S&P Global.

La cifra es inferior a los US$3.240mn del trimestre anterior y los US$3.317mn del 1T17.

México fue el tercer principal país de origen de los compradores con US$401mn, reflejo de la oferta ganadora de Southern Copper, filial de Grupo México, por el proyecto estatal peruano Michiquillay, que alberga cobre, oro, plata y molibdeno.

Canadá y EE.UU. encabezan la lista con US$746mn y US$494mn, respectivamente.

Exploraciones

Los proyectos perforados a nivel mundial en el 1T18 llegaron a 554, levemente por debajo del trimestre anterior. Sin embargo, se trató del 1T más sólido desde 2012 y la baja de las perforaciones a principios de año se debió a factores estacionales, explicó Hinde.

Del total, el 17% fueron proyectos latinoamericanos. La cantidad de anuncios de recursos iniciales casi se duplicó respecto del 4T17 al sumar 23 a nivel mundial.

*Vía: BNamericas
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...