- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCastilla: "Hay una dicotomía en lo que el Gobierno declara según la...

Castilla: «Hay una dicotomía en lo que el Gobierno declara según la audiencia y lo que sucede»

«(Las declaraciones de Boluarte) son una muestra de ignorancia respecto a los estándares de las mineras más importantes del país que para financiarse deben cumplir salvaguardas sociales y ambientales muy rigurosas», enfatizó.

Tras las declaraciones de la vicepresidenta Dina Boluarte en el Foro Económico Mundial, el exministro de Economía, Luis Miguel Castilla, calificó de «mundo paralelo» lo que vive la también titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), pues invita a la inversión pero señala que la minería, en general, contamina.

«Dina Boluarte da la bienvenida a la inversión. Pero luego dice que la minería contamina, en un foro donde están los CEOs de las principales empresas mineras del mundo», lamentó el programa Todo se sabe de RPP.

«Hay una dicotomía en lo que el Gobierno declara según la audiencia y lo que sucede en los hechos. Lo real es que hay una crisis de confianza muy severa», acotó.

Frente a ello, aseguró que la «economía se está enfriando» y remarcó que el Gobierno se contradice en apostar por la minería y la inversión pública en base a conflictos sociales. «No se le cree al Gobierno, estos discursos son paradójicos», dijo.



«(Las declaraciones de Boluarte) son una muestra de ignorancia respecto a los estándares de las mineras más importantes del país que para financiarse deben cumplir salvaguardas sociales y ambientales muy rigurosas», enfatizó.

Añadió que «ella alude a una minería contaminante como es la ilegal en donde hasta la fecha el Gobierno no ha hecho nada relevante a ese mal».

Iniciativa EITI

Finalmente indicó que le hubiese gustado que explique por qué el Perú se ha retirado de la iniciativa de transparencia de la industria extractiva.

«Este mensaje no es el más motivador para atraer la inversión», criticó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...