- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería99% de los cátodos de cobre producidos en Cerro Verde se quedan...

99% de los cátodos de cobre producidos en Cerro Verde se quedan en el mercado nacional

En la actualidad, Cerro Verde es el principal productor de cobre en el país.

En el marco del I Congreso Internacional de Gestión minera sostenible, el Ing. Tomás Gonzáles, Gerente General de Mina de Sociedad Minera Cerro Verde S. A., indicó que casi el 100% de los cátodos de cobre que producen, se quedan en el Perú.

«Con orgullo podemos decir que somos hoy el primer productor de cobre de Perú. Producimos, además, concentrados de molibdeno y cátodos de cobre. Y el 99.9% de estos últimos se quedan en el mercado nacional», dijo durante su ponencia “Innovación y Tecnología 4.0”.

En otro momento, el ejecutivo detalló que en Cerro Verde cuentan con una flota de acarreo conformado por 93 camiones CAT 793 y 54 Komatsu 930. Además, tienen hoy en prueba siete camiones Ultra Class (tres Komatsu 980 y cuatro CAT 798).



«Somos una sola unidad minera, con dos concentradoras, movemos alrededor de un millón de toneladas por día. Entregamos US$ 5,076 millones al fisco del 2005 al 2021, tenemos alrededor de 4,900 empleados y nuestra operación tiene una vida útil de 23 años, aunque seguimos buscando reservas para operar más allá del 2045», anotó.

Tecnología

Sobre el aspecto tecnológico que desarrollan en Cerro Verde, el Ing. Gonzáles destacó el Centro de Control Centralizado, que utiliza lo último en tecnología de Dispatch, «tenemos radares dentro de la operación que chequean todas las zonas donde se trabajan».

También, «uno de los procesos más importante es la perforación y voladura. La mitad de la flota se trabaja desde una cabina Bench Remote, la otra mitad trabaja desde una oficina. Hay un uso intenso de perforación de pre corte y con la tecnología, se mejora la seguridad y se incrementa la productividad».

«Estamos tratando de centralizar las operaciones, con analítica avanzada, inteligencia artificial, ingeniería científica de datos», añadió.

Resaltó también el TROI, que «es un sistema de inteligencia artificial que tiene la información de la concentradora y nos da sugerencias de mejora en la operación».

Finalmente, sobre su iniciativa INNOVA dijo que en Cerro Verde tienen más de 10 patentes y recientemente se obtuvo tres nuevas: herramiento Filter ring, el sistema de guiado Mainshaft y la base para giro de reductor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...