- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINACauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

Cauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina», dijo en Expomina Perú 2022.

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, se mostró de acuerdo con que la propuesta de distribución del canon minero en forma directa a los habitantes de las poblaciones próximas a las zonas de explotación minera, deba ser revisada por el Gobierno, a fin de hallar la solución idónea para cerrar las brechas socioeconómicas y finalizar los conflictos sociales entre comunidades y empresas mineras en el Perú.

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina. Y ante la ausencia de este, los pobladores reclaman a las empresas mineras para resolver sus problemas, pero no por oposición a esta actividad”, dijo al ser consultado por la prensa en Expomina.

Ley de Minería no amerita cambios mayores

Respecto a la Ley General de Minería, Augusto Cauti enfatizó que esta no necesita cambios profundos, pues, desde su entrada en vigencia, ha cumplido con generar las condiciones básicas para el ingreso de inversiones privadas y el desarrollo de proyectos y operaciones mineras, por lo que los esfuerzos del Gobierno deberían concentrarse en formular propuestas para el desarrollo sostenible territorial.

“Nuestro problema como país que no estamos generando las condiciones para que las comunidades de influencia directa accedan a una calidad de vida adecuada en aspectos fundamentales como educación, salud y trabajo, salud», anotó.

Añadió que «el Estado es el principal responsable, pero las empresas mineras pueden colaborar a la solución de esta crisis, ya que tienen el conocimiento en gerenciamiento y logística”.

Reforma tributaria no debe ser prioridad

Por último, declaró que se debe tener cuidado con la iniciativa de reforma tributaria para incrementar la recaudación de impuestos provenientes de la actividad minera, pues lanzar una propuesta de esa magnitud sin el análisis adecuado puede generar expectativas que produzcan un perjuicio mayor al país y a la población.

“La actividad minera compite globalmente para atraer inversiones y decidir en qué jurisdicción establecerse. Ese tipo de iniciativas que no se han madurado ni se han analizado bien generan problemas», dijo Augusto Cauti.

«Por el contrario, el cambio de mayor prioridad para el país es ver cómo los recursos económicos generados por la actividad minera se traduzcan en bienestar y en obras en favor de la población”, agregó.

Foro TIS impulsará una mejor minería

Por último, el integrante del Comité Evaluador del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad – Foro TIS, a desarrollarse en PERUMIN 35, respondió que el certamen difundirá trabajos técnicos que ofrezcan una propuesta de cambio positivo para la mayor eficiencia y sostenibilidad de la industria minera en el Perú.

“Hemos recibido cerca de 500 trabajos técnicos para las ocho categorías de investigación. Estos ingresarán a una etapa de evaluación y selección, y los ganadores en su respectiva categoría serán expuestos en PERUMIN 35, con la oportunidad de ganar el Premio Nacional de Minería”, detalló el abogado.

Sobre Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde ayer 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma, organizado del evento, EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...