- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINACauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

Cauti sugiere se evalúe propuesta de repartición de canon minero a ciudadanos

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina», dijo en Expomina Perú 2022.

El exviceministro de Minas, Augusto Cauti, se mostró de acuerdo con que la propuesta de distribución del canon minero en forma directa a los habitantes de las poblaciones próximas a las zonas de explotación minera, deba ser revisada por el Gobierno, a fin de hallar la solución idónea para cerrar las brechas socioeconómicas y finalizar los conflictos sociales entre comunidades y empresas mineras en el Perú.

“Debemos analizar esta alternativa con calma, y no porque sea la mejor, sino porque, lamentablemente, el Estado no ha dado respuesta a las necesidades de las comunidades asentadas alrededor de la mina. Y ante la ausencia de este, los pobladores reclaman a las empresas mineras para resolver sus problemas, pero no por oposición a esta actividad”, dijo al ser consultado por la prensa en Expomina.

Ley de Minería no amerita cambios mayores

Respecto a la Ley General de Minería, Augusto Cauti enfatizó que esta no necesita cambios profundos, pues, desde su entrada en vigencia, ha cumplido con generar las condiciones básicas para el ingreso de inversiones privadas y el desarrollo de proyectos y operaciones mineras, por lo que los esfuerzos del Gobierno deberían concentrarse en formular propuestas para el desarrollo sostenible territorial.

“Nuestro problema como país que no estamos generando las condiciones para que las comunidades de influencia directa accedan a una calidad de vida adecuada en aspectos fundamentales como educación, salud y trabajo, salud», anotó.

Añadió que «el Estado es el principal responsable, pero las empresas mineras pueden colaborar a la solución de esta crisis, ya que tienen el conocimiento en gerenciamiento y logística”.

Reforma tributaria no debe ser prioridad

Por último, declaró que se debe tener cuidado con la iniciativa de reforma tributaria para incrementar la recaudación de impuestos provenientes de la actividad minera, pues lanzar una propuesta de esa magnitud sin el análisis adecuado puede generar expectativas que produzcan un perjuicio mayor al país y a la población.

“La actividad minera compite globalmente para atraer inversiones y decidir en qué jurisdicción establecerse. Ese tipo de iniciativas que no se han madurado ni se han analizado bien generan problemas», dijo Augusto Cauti.

«Por el contrario, el cambio de mayor prioridad para el país es ver cómo los recursos económicos generados por la actividad minera se traduzcan en bienestar y en obras en favor de la población”, agregó.

Foro TIS impulsará una mejor minería

Por último, el integrante del Comité Evaluador del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad – Foro TIS, a desarrollarse en PERUMIN 35, respondió que el certamen difundirá trabajos técnicos que ofrezcan una propuesta de cambio positivo para la mayor eficiencia y sostenibilidad de la industria minera en el Perú.

“Hemos recibido cerca de 500 trabajos técnicos para las ocho categorías de investigación. Estos ingresarán a una etapa de evaluación y selección, y los ganadores en su respectiva categoría serán expuestos en PERUMIN 35, con la oportunidad de ganar el Premio Nacional de Minería”, detalló el abogado.

Sobre Expomina Perú 2022

La octava edición de la feria comercial minera más importante del año se realiza desde ayer 27 hasta este viernes 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Durante sus tres días, la feria reúne a los principales proveedores mineros del Perú y del extranjero.

Según el Grupo Digamma, organizado del evento, EXPOMINA PERÚ 2022 se desarrollará sobre un área de 47,000 metros cuadrados. Sobre ese espacio, los participantes podrán visitar los más de 1,270 stands y delegaciones internacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...

Fatal accidente en Cerro Verde: Fallece trabajador de contratista MCM Ingenieros

Tras el fatal accidente, llegaron miembros de Osinergim para las investigaciones del caso. Las autoridades competentes han sido notificadas. Con profundo pesar, las empresas Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y MCM Ingenieros S.R.L. comunicaron el sensible fallecimiento del señor...
Noticias Internacionales

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...