- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCelepsa ampliará planta de Atocongo con inversión de US$ 150 millones

Celepsa ampliará planta de Atocongo con inversión de US$ 150 millones

—Generadora planea diversificar su número de prospectos energéticos en los próximos años, con la potencial construcción de centrales termoeléctricas e hidroeléctricas.

Ante el escenario de mayor demanda de energía hacia el sector industrial y extractivo, Compañía Eléctrica El Platanal (Celepsa), empresa subsidiaria del grupo cementero Unacem, proyecta una ampliación en sus instalaciones localizadas en Atocongo, a través de instalaciones de ciclo combinado.

El gerente general de Celepsa, Pedro Lerner Rizo Patrón, señaló que la actual planta de Atocongo tiene una capacidad de generación de 41.75 megavatios, a los cuales se adicionarán dos plantas de ciclo combinado de 70 megavatios cada una.

Se espera que la inversión de esta nueva infraestructura sea de US$ 150 millones y se comenzará a poner en construcción una vez que la empresa reciba los nuevos suministros de gas procedentes de Camisea.

“Ya en junio pasado Celepsa ha solicitado al Consorcio Camisea el suministro de gas, presentándoles el proyecto. Apenas se asegure el suministro de gas, el proyecto solo tomaría 21 meses en ver la luz”, precisó Lerner. Una vez que se tengan construidas las nuevas plantas de ciclo combinado en Atocongo, se espera que un 50% del abastecimiento se irá al sistema eléctrico nacional y la otra mitad se destinará a las operaciones de la planta cementera de Unacem en Atocongo. Por otro lado, se estima que la facturación anual de la compañía es cercana a los US$ 100 millones.

Proyecciones

El directivo de Celepsa comentó que, además de los proyectos que ya tienen en avance, la empresa planea para este año constituir un portafolio de prospectos de generación energética en el cual invertirán en los próximos años.

“Con cuatro años de operación, Celepsa sigue desarrollando inversiones en la actividad eléctrica. Se evalúan diferentes oportunidades de crecimiento e inversión”, anotó.

Comentó que estas futuras iniciativas buscarán ser tanto prospectos de generación hidroeléctrica como termoeléctrica, lo que permitirá a la empresa no depender de un solo sistema de generación energética. De cara al 2020, Celepsa tiene previsto duplicar el volumen de negocio de la compañía, agregó Lerner.

 

PRECISIONES

Cartera. Celepsa cuenta con una cartera de 18 clientes que están en los rubros industrial, minero y distribuidores.

Hidroeléctrica. La empresa cuenta también con una planta hidroeléctrica en Yauyos (El Platanal) con generación de 220 megavatios.

Construcción. Se estima que la construcción de una central termoeléctrica en el país demora un lapso de dos a tres años.

 

EN CORTO

Carpapata. En este tercer trimestre, Unacem llevará a cabo los trabajos para la construcción de la central hidroeléctrica Carpapata III, proyecto que utilizará el recurso hídrico del río Tarma (Junín), y abastecerá a la cementera de Unacem en Condorcocha. Esto permitirá mejorar los niveles de eficiencia energética en esa planta, que ya es abastecida con las centrales Carpapata I y II.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...