- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECEO de BHP: "Tenemos el recurso de cobre más grande del mundo"

CEO de BHP: «Tenemos el recurso de cobre más grande del mundo»

BHP detenta la tercera parte del conjunto accionarial de Antamina (33.75%), una operación minera de clase mundial que ha logrado posicionarse como la primera ofertante de cobre en Perú.

La compañía minera multinacional BHP destacó que cuenta con los mayores recursos de cobre y níquel a escala global, por lo que confía en que esta fuente de minerales respaldará sus planes de ampliación en el futuro.

“Tenemos el recurso de cobre más grande y el segundo de sulfuro de níquel más grande del mundo, lo que brinda potencial de expansión”, aseguró el CEO de BHP, Mike Henry.

Para respaldar la certeza de sus declaraciones, el ejecutivo argumentó que BHP posee 27,000 millones de toneladas de mineral de cobre con una ley promedio de 0.52% en Escondida, operación minera de tajo abierto acantonada en el desierto de Atacama, en el norte de Chile.

“[En Escondida] estamos apuntando un promedio anual de 1,2 millones de producción de cobre en el mediano plazo”, aseveró en la Conferencia Mundial de Metales, Minería y Acero 2022, organizada por BofA Securities.

Así también, afirmó que BHP ha aumentado su producción en la mina Spence, otra operación de cobre en Chile, donde se adicionó una planta concentradora que permitió extender la vida útil de este activo hasta en 50 años.



Con la misma confianza, precisó que en Olympic Dam, una gran mina subterránea alojada en Australia en la cual BHP tiene participación, se mejoró la estabilidad operativa en el tiempo y se logró una producción de cobre récord en el 2021.

“Las operaciones de fundición se han reanudado con fuerza después de nuestro importante mantenimiento de fundición en 2021, y nos espera la próxima reconstrucción hasta dentro de 6 años”, vitoreó Mike Henry.

BHP detenta la tercera parte del conjunto accionarial de Compañía Minera Antamina (33.75%), una operación minera de clase mundial que ha logrado posicionarse como la primera ofertante de cobre en Perú, registrando una participación del 20.7% de la producción nacional del metal rojo.

Inversión en tecnología e innovación

Arguyó el CEO de BHP que la empresa está buscando el crecimiento del valor a través de la inversión en tecnología e innovación, como la lixiviación primaria de sulfuros y métodos de exploración innovadores.

“Hemos devuelto más de US$17,000 millones a los accionistas solo en los últimos 12 meses. Durante el año pasado fuimos el segundo mayor pagador de dividendos corporativos no controlados por el estado a nivel mundial, en todos los sectores”, destacó.

Apuesta por metales de descarbonización

Asimismo, Mike Henry sostuvo que BHP ha aumentado su influencia en los productos básicos que se verán afectados positivamente por las grandes tendencias en curso en el mundo, entre las que se encuentran la acción sobre el clima y la descarbonización.

“Después de las desinversiones que tenemos actualmente en curso, nos quedaremos con una cartera que está compuesta en su totalidad, o casi en su totalidad, por productos básicos con potencial de descarbonización: cobre, níquel, potasa y mineral de hierro y carbón de mayor calidad para la fabricación de acero”, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...