- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es...

CEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es incuestionable

También remarcó que “para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad”.

El CEO de Minsur, Juan Luis Krüger, precisó que la minería ha tenido una evolución extraordinaria , en términos de sostenibilidad, sin embargo, sigue siendo una gran oportunidad que el país no está  aprovechando del todo.

“Estamos sentados, en estos momentos, sobre una gran oportunidad. El mundo requiere de más minerales y metales para el futuro, para un mundo mejor, para poder generar energía mucho más limpia, para poder migrar a vehículos eléctricos. Para poder seguir con el desarrollo de la tecnología” señaló durante su participación en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario.

Asimismo, cuestionó el apoyo que recibe el Perú para poder competir con otros países y atraer flujos de capitales, y con ello desarrollar los proyectos que hay aquí. 

“El ministro Merino presentó un cuadro en el que resaltaba que teníamos básicamente proyectos por US$50 000 millones. (Son) 44 proyectos mapeados para que podamos ganar”, refirió.

“Para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad. El Perú tiene que ser más competitivo que Chile, más competitivo que Canadá, que Australia. Necesitamos un marco estable, necesitamos un Estado de derecho que fomente las inversiones, que garantice reglas de juego estable”, agregó.

Además, remarcó que esta gran oportunidad se materializa en mayores ingresos para el Estado, siendo una posibilidad de contribuir directamente a reducir la pobreza. “Pero para eso hace falta un último elemento, que es la mejora de la gestión de los recursos que se generan”. 

“No necesitamos que haya más impuestos, necesitamos que los recursos que hoy se generan, que son muy importantes, puedan distribuirse efectivamente, para que la minería realmente pueda convertirse en ese motor de desarrollo. No perdamos la oportunidad, la competitividad es fundamental y para eso tenemos las capacidades humanas y tenemos la tecnología”, destacó.

A su turno, Julia Torreblanca , VP Asuntos Corporativos de Cerro Verde, indicó que “la minería es un agente dinamizador de las actividades en donde se desarrolla. Permite a las diferentes comunidades y territorios organizarse a través de diferentes oportunidades económicas”.

Asimismo, resaltó que “no se necesita un cambio de ley general de minería. Lo que necesitamos es aplicarla”, e invitó a todos a retomar la ventanilla única, porque “nos va ayudar a simplificar los procedimientos, y múltiples permisos que tenemos. Esperamos que esta ventanilla única pueda ayudarnos a reducir los plazos para poder cumplir a tiempo con todos los requerimientos de las operaciones”.

Por su lado, Luis Rivera, Executive VP Americas Gold Fields, coincidió en las recomendaciones que se están haciendo y resaltó que “hay que entender que la minería es una industria de riesgo, que va cambiando con el pasar de los años y que, es una industria de intenso gasto de capital”.

“Si no vemos la minería en un entorno competitivo va a ser muy difícil que los proyectos que se ponen muchas veces en portafolio se realicen. Mientras ese mineral se encuentre en los cerros y no seamos capaces de extraerlo y ponerlo en los mercados mundiales, ese potencial geológico se quedará ahí por siempre. El punto más importante es extraer el mineral hacia los mercados globales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...