- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es...

CEO de Minsur: Rol de la minería como catalizador de desarrollo es incuestionable

También remarcó que “para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad”.

El CEO de Minsur, Juan Luis Krüger, precisó que la minería ha tenido una evolución extraordinaria , en términos de sostenibilidad, sin embargo, sigue siendo una gran oportunidad que el país no está  aprovechando del todo.

“Estamos sentados, en estos momentos, sobre una gran oportunidad. El mundo requiere de más minerales y metales para el futuro, para un mundo mejor, para poder generar energía mucho más limpia, para poder migrar a vehículos eléctricos. Para poder seguir con el desarrollo de la tecnología” señaló durante su participación en el evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición del Bicentenario.

Asimismo, cuestionó el apoyo que recibe el Perú para poder competir con otros países y atraer flujos de capitales, y con ello desarrollar los proyectos que hay aquí. 

“El ministro Merino presentó un cuadro en el que resaltaba que teníamos básicamente proyectos por US$50 000 millones. (Son) 44 proyectos mapeados para que podamos ganar”, refirió.

“Para poder atraer capitales al Perú, necesitamos enfocarnos en generar competitividad. El Perú tiene que ser más competitivo que Chile, más competitivo que Canadá, que Australia. Necesitamos un marco estable, necesitamos un Estado de derecho que fomente las inversiones, que garantice reglas de juego estable”, agregó.

Además, remarcó que esta gran oportunidad se materializa en mayores ingresos para el Estado, siendo una posibilidad de contribuir directamente a reducir la pobreza. “Pero para eso hace falta un último elemento, que es la mejora de la gestión de los recursos que se generan”. 

“No necesitamos que haya más impuestos, necesitamos que los recursos que hoy se generan, que son muy importantes, puedan distribuirse efectivamente, para que la minería realmente pueda convertirse en ese motor de desarrollo. No perdamos la oportunidad, la competitividad es fundamental y para eso tenemos las capacidades humanas y tenemos la tecnología”, destacó.

A su turno, Julia Torreblanca , VP Asuntos Corporativos de Cerro Verde, indicó que “la minería es un agente dinamizador de las actividades en donde se desarrolla. Permite a las diferentes comunidades y territorios organizarse a través de diferentes oportunidades económicas”.

Asimismo, resaltó que “no se necesita un cambio de ley general de minería. Lo que necesitamos es aplicarla”, e invitó a todos a retomar la ventanilla única, porque “nos va ayudar a simplificar los procedimientos, y múltiples permisos que tenemos. Esperamos que esta ventanilla única pueda ayudarnos a reducir los plazos para poder cumplir a tiempo con todos los requerimientos de las operaciones”.

Por su lado, Luis Rivera, Executive VP Americas Gold Fields, coincidió en las recomendaciones que se están haciendo y resaltó que “hay que entender que la minería es una industria de riesgo, que va cambiando con el pasar de los años y que, es una industria de intenso gasto de capital”.

“Si no vemos la minería en un entorno competitivo va a ser muy difícil que los proyectos que se ponen muchas veces en portafolio se realicen. Mientras ese mineral se encuentre en los cerros y no seamos capaces de extraerlo y ponerlo en los mercados mundiales, ese potencial geológico se quedará ahí por siempre. El punto más importante es extraer el mineral hacia los mercados globales”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Aero Energy y Kraken Energy se unen para crear un desarrollador de uranio líder en América del Norte

Combina los activos de uranio de Aero en la cuenca de Athabasca con los activos de uranio de Kraken en EE. UU., creando una cartera sólida de doble jurisdicción que reduce el riesgo. Aero Energy Limited y Kraken Energy Corp....

Trump recrudecerá la tensión comercial global con nuevos aranceles a socios comerciales de EEUU

Los nuevos aranceles entrarán en vigor inmediatamente después de que Trump los anuncie, mientras que otro arancel global del 25% sobre las importaciones de automóviles entrará en vigor el 3 de abril. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...