- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCeplan y minería impulsarán herramienta de medición de cierre de brechas en...

Ceplan y minería impulsarán herramienta de medición de cierre de brechas en macrorregión sur

La herramienta de medición estratégica se utilizaría en Apurímac y Moquegua desde este mes de febrero y en seis meses se podrá obtener los primeros resultados.

El Ceplan y el sector minero unirán esfuerzos para acelerar la implementación de los tableros de control para la medición del avance mensual de la ejecución física y financiera en los municipios provinciales y distritales, anunció el presidente del Consejo Directivo de Ceplan, Gioffani Peirano, en el evento Rumbo a PERUMIN “Desarrollo territorial: Un desafío para el cierre de brechas sociales”. 

De acuerdo con el especialista, esta herramienta semaforizada contará con un sistema de puntuación acerca del nivel de cumplimiento, clasificado en tres rangos: bajo o rojo (0-49.99), medio o ámbar (50-89.99) y alto o verde (90 a más), que permitirá a las autoridades enfocarse en aquellos objetivos que encaminen el desarrollo territorial de su jurisdicción.  

“Sobre lo rojo, se deberá actuar inmediatamente; sobre lo ámbar, se deberá gestionar; y sobre lo verde, se deberá trabajar en el marketing político de la administración gubernamental en funciones para construir gobernabilidad y gobernanza. En ese sentido, tenemos la capacidad de brindar este tablero de control para todos los sectores y autoridades”, resaltó. 



Incluso, comentó que esta herramienta de medición estratégica puede comenzar a ser utilizada en los gobiernos subnacionales de la macrorregión sur, como Apurímac y Moquegua, desde febrero de este año y en un lapso de seis meses obtener los primeros resultados, y con ello desarrollar una mejor gobernabilidad, en torno del control y cierre de brechas. 

“La modernización e interoperabilidad del tablero de control ofrecen un servicio simétrico a todas las autoridades y beneficiarios; no habrá discrecionalidad ni conceptualización, simplemente con este instrumento tendremos la oportunidad de articular capacidades, no importando dónde nos encontremos, ya sea a nivel local, regional o nacional”, dijo.

Funcionarios sin capacidades

De otro lado, Gioffani Peirano mencionó que si bien el Perú resalta por su componente macroeconómico de reservas internacionales prolíficas, deuda pública reducida y déficit fiscal e inflación bajo control, el problema del país es la falta de capacidades de sus gobernantes para utilizar adecuadamente los ingentes recursos públicos año tras año. 

En ese sentido, criticó que el diseño y aprobación de políticas públicas deba pasar primero por once sistemas administrativos, como planeamiento, presupuesto, inversión, abastecimiento y tesorería, los cuales no interoperan, no son predictibles, obran en piloto automático y tampoco se apoyan en las tecnologías del presente para proceder con agilidad.

“Tampoco tenemos carrera pública ni carrera política. Entonces, si no tenemos el recurso humano, que es la variable independiente que generará las consecuencias de las soluciones para el cierre de brechas, no encontraremos las soluciones en el corto ni mediano ni largo plazo. Estamos coordinando con funcionarios que rotan cada cuatro años”, cuestionó. 

Rumbo a PERUMIN 

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...