- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources adquirirá la Mina Santander de Trevali

Cerro de Pasco Resources adquirirá la Mina Santander de Trevali

La empresa ampliará la vida operativa del yacimiento de Magistral, al tiempo que desarrolla el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe en los próximos 24-36 meses.

Cerro de Pasco Resources Inc. (CDPR) anunció que la Compañía ha firmado un acuerdo de compra de acciones con Trevali Mining Corporation, en virtud del cual adquirirá la mina Santander de Trevali, ubicada a aproximadamente 215 kilómetros al noreste de Lima, Perú, y que comprende una mina subterránea, un molino de procesamiento de 2.000 toneladas por día, un molino de flotación de sulfuros convencional y la infraestructura asociada.

La mina Santander consiste en la mina subterránea polimetálica Magistral, actualmente operativa y totalmente autorizada, una planta concentradora e instalaciones de relaves dentro de una concesión minera y de exploración muy prospectiva que abarca 44 km cuadrados.

Las previsiones de Trevali para las operaciones de Santander en 2021 indican que la mina producirá aproximadamente entre 50 y 55 millones de libras de zinc pagable, 4 millones de libras de plomo pagable y entre 282 y 297 kilogramos de plata pagable al año, con un costo total de mantenimiento de entre 1,08 y 1,14 dólares por libra de zinc producida.

Guy Goulet, director general de CDPR, comentó que la adquisición de esta rentable mina será transformadora para CDPR, con un importante potencial de crecimiento del flujo de caja operativo y una importante ventaja de exploración. «Además, la proximidad a la concesión de El Metalurgista de CDPR ofrece a la Compañía el potencial de utilizar la infraestructura de Santander para el desarrollo futuro».

Lea más sobre: Cerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

La empresa tiene previsto ampliar la vida operativa del yacimiento de Magistral, al tiempo que desarrolla el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe en los próximos 24-36 meses, lo que ampliaría la vida de la mina en cinco años. Además, CDPR tiene previsto aumentar los gastos de exploración en la propiedad.

Justificación de la transacción

-Mina rentable con potencial para aumentar el flujo de caja operativo y con un importante potencial de exploración;
-Operación en estado estable, con todos los permisos, con mano de obra estable y buenas relaciones con la comunidad;
-Una moderna concentradora de 2.000 toneladas por día que podría utilizarse en última instancia para tratar el material de nuestra concesión El Metalurgista, situada a sólo 60 km de la mina Santander;
-Un importante recurso de relaves que puede ser retirado al final de la vida de la mina;
-CDPR planea desarrollar el yacimiento de Santander Pipe conectando la mina subterránea existente, aumentando el metal equivalente de zinc pagable y reduciendo los costos totales de mantenimiento después de dos años;
-El capital circulante a la fecha de cierre seguirá siendo positivo e intacto, con 7,5 millones de dólares.

Acuerdos

Según los términos del Acuerdo, Trevali recibirá 10 millones de acciones ordinarias de Cerro De Pasco, 1 millón de dólares canadienses en efectivo (sujeto a los ajustes que se describen a continuación), y una regalía de 1% de retorno neto de fundición sobre ciertas áreas del sitio de la Mina Santander que excluyen las áreas en las que actualmente hay un recurso mineral definido.

Ricus Grimbeek, Presidente y Consejero Delegado, comentó que la desinversión de Santander es coherente con su disciplinada estrategia de asignación de capital, centrada en la reducción de la deuda corporativa y en la inversión en el proyecto de expansión RP2.0 en Rosh Pinah. «Agradecemos al equipo de Santander su compromiso y dedicación y les deseamos que sigan teniendo éxito como parte de Cerro De Pasco . Trabajaremos estrechamente con el equipo para asegurar una transición sin problemas y esperamos trabajar con Cerro De Pasco para seguir añadiendo valor en Santander.»

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...