- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources anuncia oferta de US$ 2.5 millones para proyecto...

Cerro de Pasco Resources anuncia oferta de US$ 2.5 millones para proyecto de retratamiento de relaves

Cerro de Pasco Resources comunicó su intención de completar una oferta de colocación privada sin intermediarios de US$ 2’500,000 emitiendo hasta 7’142,857 unidades de la corporación; y precisó que cada unidad consiste en una acción ordinaria y la mitad de una garantía de compra de acciones, a un precio de US$ 0.35 por unidad.

“El monto recaudado en virtud de la oferta se utilizará para fines generales y de capital de trabajo para avanzar en el proyecto de retratamiento de relaves Quiulacocha de la compañía en Perú”, detalló la empresa.

De acuerdo con los requisitos del proceso, la Cerro de Pasco Resources recibió la autorización del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para realizar un taller con la comunidad local el 18 de abril de 2021; en ese sentido, la fecha ha sido aprobada oficialmente por la Comunidad Rural de Quiulacocha y los preparativos para el taller están en curso.

Asimismo, la compañía presentará una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) completa a fines de abril de 2021 para su revisión y aprobación por parte de la División Ambiental del Ministerio (DGAAM).

“La DIA proporciona los detalles y coordenadas del Programa de Perforación de 40 pozos que la Cerro de Pasco Resources pretende llevar a cabo en la Instalación de Almacenamiento de Relaves de Quiulacocha (TSF), dentro de los límites de su Concesión El Metalurgista. Se estima que el TSF de Quiulacocha contiene aproximadamente 70 millones de toneladas de material con plata, zinc, plomo, cobre, oro y otros metales estratégicos recuperables”, señaló la empresa.

También comentó que el programa de perforación se enfocará en la sección central y más profunda del depósito de relaves y se ejecutará con equipos de perforación sónicos u otros adecuados para recolectar testigos de tamaño PQ.

Añadió que la perforación se realizará en una cuadrícula de 100 x 100 metros y llegará a la base del depósito. “La intención del programa de perforación es confirmar las leyes ya establecidas en la parte superior de los relaves y al mismo tiempo cruzar los relaves esperados de mayor ley en las secciones más profundas del depósito”, expuso la minera.

De igual modo, dio a conocer que el “Programa de Muestreo y Ensayo” estará compuesto por un programa de Garantía de Calidad/Control de Calidad que incluye la inserción de blancos, estándares, muestras gemelas, pulpas duplicadas y rechazos gruesos y una selección de pulpas de muestra, todo lo cual se enviará a un laboratorio independiente.

“Después de completar el Programa de Muestreo y Ensayo y Estudios Mineralógicos, Reprocesar los relaves de Quiulacocha y almacenar el residuo de manera responsable en una moderna instalación aprobada forma parte de una solución integral para remediar el gran complejo minero Cerro de Pasco mientras se restablece la actividad económica”, puntualizó la compañía.

FOTO PASCO 2

De igual manera, a través de un comunicado -publicado en su página web- Cerro de Pasco Resources resaltó que mantiene la Licencia Social con la Comunidad Rural de Quiulacocha, y los términos del contrato de derechos de superficie firmado en 2019 permanecen intactos.

Sobre los relaves

El TSF de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas y contiene relaves depositados entre 1921 y 1992; además, los relaves están compuestos por residuos de procesamiento de la mina a cielo abierto y subterránea Raúl Rojas.

Las investigaciones indican que los relaves se depositaron por primera vez en el lado este de la TSF a partir de enero de 1921 y se derivaron del procesamiento de mineral de Cu-Ag-Au de alta ley, con leyes de cabeza históricas de hasta 10% Cu, 4 g / t Au y más de 300 g / t Ag, procedente de vetas de este a oeste en la mina subterránea.

El período principal de depósito de relaves en Quiulacocha se produjo después de 1943, cuando se puso en servicio la planta de Paragsha, que primero trató el mineral de Cu y luego procesó el mineral Zn-Pb-Ag. Según registros históricos, la mina Cerro de Pasco procesó aproximadamente 58,3 Mt de mineral de Zn-Pb-Ag entre 1952 y 1992 procedente de trabajos a cielo abierto y subterráneos con leyes promedio históricas de 8,6% Zn, 3,3% Pb y 98 g / t Ag.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...