- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Cerro de Pasco Resources completa la adquisición de la mina Santander

Planean extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrollan el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años.

Cerro de Pasco Resources Inc. completó la adquisición de Trevali Mining Corporation de la Mina Santander, ubicada aproximadamente a 215 kilómetros al noreste de Lima, y que comprende una mina subterránea, un molino de procesamiento de 2000 toneladas por día, un molino de flotación de sulfuro convencional e infraestructura asociada.

Guy Goulet , director ejecutivo de CDPR, comentó que «seguimos muy concentrados, en consonancia con nuestras habilidades básicas, a saber, la gestión detallada de las operaciones mineras en etapa avanzada y el reprocesamiento de reservas y relaves minerales».

Acotó que «esto, naturalmente, nos lleva hacia la «cola» o «sub activos a gran escala» cerca de Cerro de Pasco, con cierre en el horizonte pero donde hemos identificado un ángulo para extender la vida útil de la mina, de manera responsable y rentable».

«Estamos encantados de que esta adquisición rompa el hielo y haga que nuestro equipo haga lo que mejor sabe hacer», enfatizó Goulet.

Estrategia corporativa

La transacción juega con las fortalezas naturales de CDPR después de haber construido un equipo de expertos altamente especializado en 2019 con miras a tomar el control de todo el complejo minero Cerro de Pasco de Volcan / Glencore.

Las negociaciones con ambos se suspendieron en espera de la exploración de los relaves de Quiulacocha, ahora aprobados por el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y que se espera que comiencen al final de la temporada de lluvias en curso (abril).

Mientras tanto, el equipo de CDPR ha ejercido sus fortalezas para identificar nuevas oportunidades complementarias dentro de un radio de 70 km de Cerro de Pasco, donde la concesión de El Metalurgista sigue siendo el núcleo de la estrategia a largo plazo de la Compañía.

La Compañía planea extender la vida operativa del yacimiento Magistral, mientras desarrolla el acceso al yacimiento de mayor ley de Santander Pipe durante los próximos 24 a 36 meses, lo que prolongaría la vida útil de la mina en cinco años. Además, CDPR planea aumentar los gastos de exploración en la propiedad.

Aspectos destacados de la transacción

Cerro de Pasco Resources dio detalles de la transacción, tales como: 1 millón de dólares canadienses en efectivo pagado al cierre; 10 millones de acciones de CDPR, que serán liberadas del depósito en garantía y libremente negociables de acuerdo con el siguiente cronograma: 10% al cierre de la Transacción y 15% cada seis meses a partir de entonces.

Asimismo, una Regalía Neta de Fundición igual al 1% sobre todos los nuevos depósitos más allá de los recursos actualmente definidos en los depósitos Magistral y Santander Pipe .

Además, de un pago contingente de USD2,5 millones en caso de que el precio promedio del zinc en la LME para 2022 sea igual o superior a USD1,30 / lb.

Pagaré

Al mismo tiempo que la Transacción, la Compañía ha celebrado un acuerdo con un tenedor de más del 10% de las acciones de la Compañía en virtud del cual emitió, por un precio de suscripción de aproximadamente $ 1,500,000, un pagaré garantizado, así como 3,000,000 warrants de la Compañía permite a su tenedor adquirir la misma cantidad de acciones de la Compañía a un precio de $ 0.50por acción.

Este acuerdo constituye una «transacción con una parte relacionada» en el sentido del Reglamento 61-101 sobre la protección de los tenedores de valores minoritarios en transacciones especiales.

Sin embargo, los directores de la Compañía han determinado que las exenciones del requisito de valuación formal y la aprobación de los accionistas minoritarios del Reglamento 61-101, pueden ser invocado ya que ni el valor justo de mercado de los valores emitidos a esta información privilegiada ni el valor justo de mercado de la contraprestación superan el 25% de la capitalización de mercado de la Compañía.

Ningún director de la Compañía ha expresado una opinión contraria o desacuerdo en relación con lo anterior.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...