- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

Cerro de Pasco Resources obtiene permiso ambiental para exploración de Quiulacocha

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas.

Cerro de Pasco Resources Inc. informó que la Declaración Impacto Ambiental (DIA) para el depósito de relaves Quiulacocha, ubicado en el Distrito Simón Bolívar de la región Pasco, fue aprobado mediante resolución RD N ° 157 – 2021 / MINEM-DGAAM por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem).

Además del permiso ambiental, la compañía también obtuvo recientemente la aprobación técnica de la Autoridad Nacional de Agua (ANA) a través del informe técnico N ° 0008-2021-ANA-DCERH / RVS, de fecha 15 de julio de 2021 .

La DIA proporciona los detalles y coordenadas del programa de perforación de 40 pozos que la firma pretende realizar en su Concesión El Metalurgista ubicada dentro del depósito de relaves Quiulacocha.

El depósito de relaves de Quiulacocha cubre aproximadamente 115 hectáreas con relaves depositados en la Planta de Almacenamiento de Relaves de Quiulacocha (TSF) desde principios de la década de 1920 hasta 1992.

Los relaves almacenados en el TSF, compuestos de residuos de procesamiento, provienen del tajo abierto Cerro de Pasco y la mina subterránea. El período principal de depósito de relaves en Quiulacocha se produjo después de 1943, cuando se puso en servicio la planta de Paragsha, que primero trató el mineral de cobre y luego procesó el mineral zinc-plomo-plata.

La Estimación Histórica de Recursos Minerales para los relaves de Quiulacocha realizada por BO Consulting en 2012 reportó 2.9 Mt a 1.43% Zn, 0.79% Pb, 43.1 g / t Ag y 0.04% Cu. Esta estimación se basó en un programa de muestreo de barrena de superficie poco profunda que se estimó que representaba solo el 4% de las toneladas esperadas del depósito.

Esta Estimación de Recursos Históricos se detalla y discute en el informe técnico titulado The Excelsior Mineral Pile (EMP) y Quiulacocha Relaves (QT) asociados con la Mina Cerro de Pasco, Distrito Cerro de Pasco, Región Altiplano, Centro Norte de Perú presentado el 26 de julio de 2018.

Programa de perforación

El programa de perforación presentado en el DIA está planificado con equipo de perforación sónica y se enfocará en la sección central y más profunda del depósito de relaves.

La perforación está planificada en una cuadrícula de 100 x 100 metros con una profundidad de perforación limitada por la base del depósito (sedimentos del lago y material orgánico).

El programa de muestreo y análisis de la perforación incluirá un programa de Garantía de Calidad / Control de Calidad (QA / QC) que incorpora la inserción de blancos, estándares, muestras gemelas, pulpas duplicadas y rechazos gruesos y una selección de pulpas de muestra para ser enviadas a un laboratorio secundario.

Luego de completar el programa de muestreo y ensayo y los estudios mineralógicos, se generarán composites para emprender estudios metalúrgicos.

Cerro de Pasco Resources Inc . es una empresa de gestión de recursos, fundada en 2012 y listada públicamente en 2018, con el propósito de tratar y reprocesar todos los botaderos, relaves, residuos mineros y recursos materiales en la Región Cerro de Pasco en Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Volta Metals adquiere proyecto canadiense clave de tierras raras: Springer-Lavergne

El proyecto Springer-Lavergne abarca 5.000 hectáreas y tiene depósitos totales de óxidos de tierras raras de 4,17 millones de toneladas. La empresa canadiense de exploración Volta Metals ha confirmado su satisfacción con el proceso de diligencia debida para adquirir...

Cobre al alza: fuerte demanda de China y escasez regional impulsan precios

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 9.458,50 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subían el martes como consecuencia de la elevada demanda del principal...

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...