- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources firma acuerdos con Volcan y Glencore para asegurar...

Cerro de Pasco Resources firma acuerdos con Volcan y Glencore para asegurar el desarrollo de los relaves de Quiulacocha

Glencore prestó US$ 2 millones para cubrir los costos asociados con la primera fase del proyecto, que incluye estudios geofísicos, un programa de perforación sónica de 40 pozos, pruebas de laboratorio, estudios de minerología, estimación de recursos y evaluación económica. 

Cerro De Pasco Resources Inc. (CDPR) ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Volcan Compañía Minera SAA, estableciendo objetivos compartidos y un marco de colaboración con respecto a la primera fase de desarrollo y exploración del Proyecto de Relaves Quiulacocha (Proyecto QT).

Además, anunció que Glencore International AG otorgará a CDPR un préstamo a plazo de US$ 2 millones para cubrir los costos asociados con la primera fase del Proyecto QT. Esto incluye estudios geofísicos, un programa de perforación sónica de 40 pozos, pruebas de laboratorio, estudios de minerología, estimación de recursos y evaluación económica. Los fondos se desembolsarán de acuerdo con un cronograma de hitos. 

El reembolso ocurrirá dentro de los 12 meses desde el inicio de la producción comercial.

Objetivos conjuntos

CDPR es el actual titular de la concesión ubicada en Perú denominada «El Metalurgista» (la Concesión), la cual le otorga el derecho de explorar y explotar los Relaves Quiulacocha ubicados dentro de su área asignada. La exigibilidad de estos derechos ha sido formalmente confirmada por la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas del Perú (Minem).

CDPR ha obtenido la mayoría de las certificaciones y autorizaciones requeridas para iniciar actividades de exploración en la Concesión, incluida una certificación ambiental (DIA) y un acuerdo con la Comunidad de Quiulacocha que proporciona ciertos derechos de superficie. 



Los derechos de servidumbre que también se requieren para realizar la exploración de la Concesión se están finalizando y CDPR espera comenzar la primera fase del Proyecto QT en los próximos meses, coincidiendo con la estación seca de los andes peruanos.

Volcan, a través de sus subsidiarias de propiedad total, es titular de concesiones de beneficio en Cerro de Pasco con derechos para procesar minerales metálicos a una tasa de procesamiento de 17,500 toneladas por día de sus plantas de procesamiento Paragsha y San-Expedito y 2,500 TPD de su planta de Óxidos. Estas concesiones de beneficio están ubicadas en las cercanías de la Concesión.

El MOU establece un camino para colaborar en fases hacia el cumplimiento de objetivos mutuamente beneficiosos. En la primera fase, Volcan proporcionará el acceso y las instalaciones necesarias para realizar las pruebas metalúrgicas. Las fases posteriores pueden incluir una asociación para trabajar en una solución de procesamiento eficaz.

CDPR está totalmente comprometido con la aplicación de los más altos estándares en las relaciones con la comunidad y respalda los lineamientos establecidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), en su Norma 26000:2010 que define la Responsabilidad Social Corporativa.

Guy Goulet, director ejecutivo de Cerro de Pasco Resources, indicó que «el memorando de entendimiento con Volcan envía una fuerte señal a todas las partes interesadas del Proyecto de Relaves Quiulacocha, desde las autoridades nacionales y locales hasta la población local».

«La cooperación con Volcan nos acerca a lograr nuestros objetivos clave de dejando casi cero desperdicios mientras extraemos valores restantes adicionales. Estamos ansiosos por trabajar junto con Volcan hacia una visión compartida de una economía circular en Cerro de Pasco», afirmó.

A su turno, Nick Popovic, director de marketing de concentrados de zinc y cobre de Glencore, manifestó que «el préstamo de Glencore ayudará a CDPR a avanzar en la exploración de QT, con el objetivo de tratar los relaves en el futuro. Nos complace apoyar a CDPR con su importante proyecto de rehabilitación en el área de Cerro de Pasco”.

«El MOU con CDPR sienta las bases para una futura colaboración entre el material QT de CDPR y nuestras instalaciones de procesamiento, lo que puede generar sinergias potenciales entre ambas compañías», dijo Carlos Francisco Fernández Navarro, CEO de Volcan.

Agregó que están «felices de colaborar con CDPR en sus esfuerzos cerrar y sanear un pasivo histórico generando valor tanto para las empresas como para los grupos de interés del entorno”.

Sobre Volcan Compañía Minera

Volcan Compañía Minera SAA es uno de los mayores productores de zinc, plomo y plata del mundo, que persigue la maximización del valor para sus accionistas a través de la excelencia operativa y los más altos estándares de seguridad en el trabajo y gestión ambiental, contribuyendo al desarrollo de su personal y su comunidad .

Sobre Glencore

Glencore International AG es una de las empresas de recursos naturales diversificadas a nivel mundial más grandes del mundo. A través de la escala y la diversidad de su negocio industrial y de marketing, tienen la responsabilidad de suministrar productos básicos que son fundamentales para los componentes básicos de la vida. 

Sobre Cerro de Pasco Resources

Cerro de Pasco Resources Inc. es una empresa de gestión de recursos y minería con un conocimiento incomparable de la dotación mineral en la ciudad de Cerro de Pasco y sus alrededores. 

Inicialmente, la Compañía desbloqueará la vida útil de la mina y extenderá las áreas de concesión en su operación minera Santander, aplicando los más altos estándares de seguridad, ambientales, sociales y de gobierno. 

El enfoque clave del crecimiento de la Compañía está en el desarrollo de la concesión minera El Metalurgista, uno de los recursos mineralizados superficiales más grandes del mundo, aplicando las últimas técnicas y soluciones innovadoras para procesar relaves, extraer metales y convertir los residuos restantes en hidrógeno verde y derivados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...