- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro de Pasco Resources vende su mina polimetálica Santander a fondo de...

Cerro de Pasco Resources vende su mina polimetálica Santander a fondo de inversión peruano

La compañía canadiense suscribió un “acuerdo de compra de acciones” con el fondo de inversión peruano controlada por Finanzas e Inversiones Corporativas (FIC).

Cerro de Pasco Resources (CDPR) acordó la venta de su mina polimetálica Santander (Lima) como parte de su estrategia para reducir su deuda corporativa. En concreto, la compañía canadiense suscribió un “acuerdo de compra de acciones” con el fondo de inversión peruano controlada por Finanzas e Inversiones Corporativas (FIC).

Así, CDPR vendió las acciones de su filial Cerro de Pasco Resources Subsidiaria del Perú -que posee la participación en la mina Santander-, incluidos todos los activos y pasivos asociados, a FIC, a cambio de una contraprestación compuesta por un componente en efectivo y un precio variable que será calculado, determinado y pagado de acuerdo con los términos del acuerdo de compra de acciones, a partir de la fecha en que se haya alcanzado la producción comercial en el proyecto Santander Pipe.

Como parte de la transacción, Cerro de Pasco Resources aceptó liquidar con el tiempo las obligaciones pendientes incurridas entre ella y sus subsidiarias.

Guy Goulet, director general de CDPR, señaló que “la venta de la mina Santander se alinea con nuestra estrategia de centrarnos en reducir la deuda corporativa. Agradecemos al equipo de Santander por su compromiso y dedicación, y les deseamos éxito en la ejecución de los proyectos que hemos desarrollado juntos”.



Sobre el comprador

FIC, la compañía que acaba de adquirir la mina Santander es una firma de gestión de fondos de capital privado en Perú. Recientemente, anunció la expansión de su cartera de inversiones, centrándose en proyectos mineros de gran escala en la región central del Perú. Dicha decisión está impulsada por la creciente demanda internacional de minerales clave como el oro, el cobre y el zinc, en los cuales pretende fortalecer su posición de mercado.

Por su parte, Cerro de Pasco Resources adquirió la mina Santander a finales de 2021. En junio de 2023, la operación registró una reducción de actividad en medio de presiones macroeconómicas que afectaron el precio del zinc. Los activos incluyen una planta de flotación y molienda de sulfuro de 2,500 toneladas por día.

CDPR desarrolló un Plan de Mina consolidado que comprende el recurso actual en el yacimiento subterráneo Magistral y todos los recursos conocidos en Santander Pipe.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...