- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde, Antamina y Las Bambas dentro del top 10 de las...

Cerro Verde, Antamina y Las Bambas dentro del top 10 de las minas de cobre más grandes del mundo

MINERÍA. Cerro Verde, Antamina y Las Bambas dentro del top 10 de las minas de cobre más grandes del mundo. De acuerdo con el ICSG, la demanda mundial de cobre ha aumentado constantemente, habiéndose más que triplicado en los últimos 50 años, impactando enormemente a la industria minera. Mining Global analiza «Las 20 minas de cobre más grandes del mundo» de The Balance, destacando las 10 mejores minas productoras de cobre por producción anual en kilotones (kt).

Revisemos el top 10 de las minas de cobre más grandes del mundo a continuación:

1. Escondida

Bautizada con el nombre español de «oculta», Escondida es una mina de cobre ubicada en el desierto de Atacama en el norte de Chile y es la mina de cobre más grande del mundo por producción. Abierto desde 1990, es una de las minas a cielo abierto más profundas del mundo, con una producción de 1.270 Kt de cobre, que representa el 5% de la oferta mundial. Es copropiedad de BHP Billiton (57.5%), Rio Tinto Corp. (30%) y Japan Escondida (12.5%).

2. Grasberg

Ubicada en la provincia de Papua en Indonesia, Grasberg no solo es la segunda mina de cobre más grande del mundo, sino también la mina de oro más grande del mundo (por reserva). Una empresa conjunta entre Freeport McMoRan (90.64%) y el gobierno de Indonesia (9.36%) y dirigida por PT Freeport Indonesia Co, produce una producción anual de 750kt. Descubierta en 1988, con operaciones que comenzaron en 1990, Grasberg es una de las minas a cielo abierto más grandes del mundo.

3. Morenci

Morenci es una mina de cobre ubicada a 16km al sur de Silver City, Arizona, en los Estados Unidos, con una producción de cobre de 520kt. Abierto para operaciones desde 1872, actualmente es operado por Freeport McMoRan, que también posee el 85%, mientras que el 15% restante pertenece a Sumitomo Affiliates. Morenci es el mayor productor de cobre en América del Norte.

4. Buenavista de cobre

Buenavista de Cobre, también conocida como Cananea, es una mina de cobre ubicada en Sonora, México. La segunda mina de cobre más grande del mundo por reserva y con una producción anual de 510kt, es una de las minas a cielo abierto más antiguas de América del Norte, y abrió sus puertas en 1899. Es propiedad de Southern Copper Corporation (SCC), una subsidiaria de Grupo México.

5. Cerro Verde II

Ubicada a 32km al suroeste de Arequipa, Perú, Cerro Verde II es una mina de cobre a cielo abierto con una superficie de aproximadamente 157,007 acres, lo que la convierte en la segunda mina de cobre más grande de Perú, según las reservas. Su producción anual se sitúa en 500kt. Es propiedad de un consorcio formado por Freeport-McMoRan (el operador de la mina con una participación del 53.56%), SMM Cerro Verde Netherlands, una subsidiaria de Sumitomo Metal (21%), Compañía de Minas Buenaventura (19.58%) y accionistas públicos (5.86%).

6. Collahuasi

Collahuasi es la segunda mina de cobre más grande de Chile y produce 454 toneladas anuales de producción. Ubicada en el norte de Chile, en la Región de Atacama, es uno de los embalses de cobre más grandes del mundo, con 9.964 millones de toneladas de cobre disponibles. Es copropiedad de Anglo American (44%), Glencore (44%) y Mitsui + Nippon (12%) y vende la mayor parte de su cobre a China para ser fundido. Ha estado abierto desde 1999, y en 2012 proporcionó el 5.1% de la producción de cobre bruto de Chile.

7. Antamina

Antamina es una mina de cobre ubicada a 170 millas al norte de la capital de Perú, Lima. Es una empresa conjunta de BHP Billiton (33,75%), Teck (22,5%), Glencore PLC (33,75%) y Mitsubishi Corp. (10%), según el ICSG. Produce 450kt de cobre y está programado que culmine el permiso para explotación en el 2029, el cual puede volver a emitirse incluso antes del cese del mismo. Además del cobre, Antamina es una fuente de producción de plata, bismuto, molibdeno y plomo. Según el sitio web de la compañía, fue una de las mayores inversiones mineras en la historia de la minería, con un respaldo de $ 3.6bn.

8. Las Bambas

Las Bambas, ubicado en el área de Cotabambas, Apurímac, produce 450 kt. de cobre. Una empresa conjunta de tres compañías: MMG (un accionista mayoritario con 62.5% de propiedad), Guoxin International Investment Co. Ltd. (22.5%) y CITIC Metal Co. Ltd. (15%), solo el 10% de la propiedad de la mina ha sido desarrollado. El sitio web de la compañía MMG afirma que cuando la mina esté en plena producción, será la mina de cobre más grande del mundo, colocando a Perú como líder mundial en la industria del cobre.

9. Polar División

La División Polar es una mina de cobre rusa ubicada en la península rusa de Taimyr, cerca de varias otras minas de cobre y níquel, todas propiedad de la misma compañía: Norilsk Nickel. Según The Balance, produce anualmente 450 kt. La División Polar se abrió en la década de 1930 como una mina de níquel, antes de convertirse en una mina de varios tipos diferentes de metales: cobalto, oro, plata, platino y, por supuesto, cobre.

10. El Teniente

Situado en la cordillera de los Andes de Chile, El Teniente produce 432 toneladas de cobre al año, según The Balance, lo que la convierte en la mina subterránea más grande del mundo y la sexta mayor mina de cobre (por tamaño de reserva). Se encuentra aproximadamente a 80 km al sur de la capital chilena, Santiago, y fue encontrada a principios del siglo XIX por su actual compañía propietaria, Codelco, y ha estado operando desde 1905. Actualmente, la empresa está llevando a cabo un producto de expansión de $ 3.4bn en la mina, con la intención de ampliar la vida de producción en 50 años. El proyecto que se inició en 2011 y está programado para terminarse este año, ha creado 3.500 empleos de construcción.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...