- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCerro Verde: Círculo Virtuoso del Agua en Arequipa permite planificar campañas para...

Cerro Verde: Círculo Virtuoso del Agua en Arequipa permite planificar campañas para dos años

Las represas – que forman parte de la iniciativa promovida por la minera – almacenan 420 millones de m3 de agua.

En la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), se contó con la participación de Pablo Alcázar, gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde, quien expuso sobre la iniciativa corporativa que puso en funcionamiento el Círculo Virtuoso del Agua en Arequipa.

Dicho proyecto significó una inversión de US$ 700 millones, con lo cual, en colaboración con las instituciones correspondientes, la empresa minera construyó la infraestructura necesaria para represar agua, tratar agua potable y tratar aguas residuales que antes contaminaban el río Chili.

“Antes de la intervención con las represas, Arequipa contaba con una regulación aproximada de 260 millones de mde agua; hoy día está en 420 millones de m3, lo cual permite pensar en una campaña de reservas de agua para 2 años, tener una regulación mejor, una predictibilidad más cercana a lo que va a suceder”, explicó Alcázar.

Cerro Verde lideró el financiamiento y construcción de represas en la zona regulada del río Chili, tales como la represa de Pillones, que tiene una capacidad de 80 millones de m3, y la represa de Bamputañe, con capacidad de 40 millones de m3.



También financió la represa de San José de Uzuña, en la zona no regulada del río Chili, con una capacidad alrededor de 10 – 12 millones de m3 de agua, que sirve para la zona agrícola de los distritos aledaños.

Por otro lado, la empresa construyó una nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable para Arequipa y líneas de conducción, con una inversión de US$ 150 millones. La planta, conocida como La Tomilla II, brinda agua para alrededor de 350 mil arequipeños sobre los 2,400 a 2,800 m.s.n.m. y tiene capacidad de ampliarse en beneficio de 750 mil personas.

Adicionalmente, financió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Enlozada, con una inversión de US$ 500 millones. Esto contribuyó a descontaminar el río Chili, que en los años 90 e inicios del 2000 se había convertido en un río casi muerto, con 3 millones de coliformes fecales por cm3. De esas aguas tratadas, Cerro Verde utiliza 1 m3/seg para sus operaciones, de acuerdo a un convenio con Sedapar, ente administrador.

Diálogo constante

Pablo Alcázar resaltó que para abordar la problemática del agua fue fundamental trabajar en diálogo constante con los actores involucrados, es decir el Estado, Sociedad Civil, población, entre otros.

“Quizás Arequipa es uno de los lugares modelo en el Perú en cuanto a uso de agua. Tenemos el Consejo de Cuenca, donde se juntan todos estos actores y las autoridades correspondientes para ponerse de acuerdo en el adecuado uso de agua, forma de distribución, cantidades, etc.”, señaló.

Por último, hizo referencia a lo valioso de proteger el agua; sin embargo, también a lo necesario de tomar decisiones respecto a su manejo que favorezcan a la población y sus actividades.

“Efectivamente, hay que cuidar las fuentes de agua, pero hay que tomar decisiones muy inteligentes con respecto su uso para que esta sirva en beneficio de los seres humanos, y es lo que estamos tratando de hacer nosotros”, afirmó Alcázar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...