- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde es la minera con más patentes de innovación

Cerro Verde es la minera con más patentes de innovación

Innova es la estrategia de innovación tecnológica, mejora continua de procesos y reconocimiento a la creatividad de los trabajadores de Cerro Verde, que aporta efectivamente al logro de la visión, misión y OKRs de la empresa.

Innova es el programa que desarrolla Sociedad Minera Cerro Verde desde el año 2010, dando resultados exitosos de innovación tecnológica para la mejora de diversos procesos en la mina.

En el 2021, lograron obtener su 9° idea patentada ante Indecopi, con lo cual se convirtieron en la empresa minera con más patentes registradas. Además, han sido 10 veces ganadores del premio a la Innovación Tecnológica de la SNMPE.

Ruth Escobar, jefe de proyectos de calidad en Cerro Verde, participó de la Conferencia Magistral organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde brindó detalles de los logros obtenidos mediante la incorporación de la cultura de innovación en la empresa.

“A lo largo de estos 12 años, hemos aprendido que el hecho de tener Innova crea una cultura de innovación, la gente participa activamente; podemos medir cómo se adiciona el valor; se promueve la competitividad; se fomenta el orgullo; y se busca la sostenibilidad porque es un programa cada vez más sólido y se va adaptando más a lo que va pasando”, explicó.

Añadió que Innova es la estrategia de innovación tecnológica, mejora continua de procesos y reconocimiento a la creatividad de los trabajadores de Cerro Verde, que aporta efectivamente al logro de la visión, misión y OKRs de la empresa.

Para alcanzar ello, Escobar afirma que han aprendido a tener equilibrio entre el Intraemprendimiento y la innovación abierta.



Por Intraemprendimiento se refirió a la actividad interno, que ya ha recopilado más de 7,300 ideas desde su surgimiento y en la temporada 12 ha recibido 1,600 ideas. El valor de ellas se mide por 45% creatividad, 45% objetivos y 10% si se alinea con las conductas de cultura empresarial Freeport Edge.

En la actualidad cuentan con 6 categorías: Producción segura, Desarrollo sustentable, Excelencia en el desempeño del trabajo, Gestión de costos, Excelencia operacional, y Transformación digital.

En cuanto a innovación abierta, hace referencia a la actividad de relacionamiento con agentes externos. Están participando de procesos de scouting, en busca de posibles solucionadores de retos, con la SNMPE, cuyo programa se llama Minergy Connect, también con SAMMI, el cluster minero andino, con PERUMIN Hub, e incubadoras de universidades.

Ruth Escobar también incentivó al público a sumarse al desarrollo de soluciones innovadoras en el lugar de trabajo donde se encuentren y a los líderes a dar oportunidad para las nuevas propuestas.

“Esa es la invitación. No te limites, no pienses que porque un proceso funciona de determinada manera así no más tiene que ser, sino que siempre hay formas de mejorarlo. Y que importante es también escuchar esas opiniones de nuestros trabajadores para poder optimizar su propio trabajo”, señaló.

Por otro lado, hizo énfasis en que los avances de tecnología en minería no reducirán los puestos de trabajo, al contrario amplían las oportunidades de desarrollo del personal, ya que incrementarán su conocimiento con el manejo de plataformas y simuladores.

“Por ejemplo, cuando aparezcan en la mina los camiones autónomos, no es que el operador que antes lo manejaba se queda sin empleo, sino que ellos ahora desde la comodidad de una sala tipo dispatch van operando el camión, cómodamente desde su módulo, sin el riesgo de estar conduciendo el vehículo, tranquilos a distancia, solo que ahora se les va tecnificando más”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...