- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para...

Cerro Verde espera que MEF detalle plan de Servicios por Impuestos para evaluar su participación

La empresa inicia su primer proyecto de Obras por Impuestos. Trabaja la posibilidad de desarrollar junto al Gobierno Regional de Arequipa expedientes técnicos para el desarrollo de obras.

Sociedad Minera Cerro Verde opera la principal mina de cobre en Arequipa, donde contribuye al desarrollo sostenible de la población mediante diversas iniciativas ambientales, sociales, de infraestructura, entre otras.

A finales del 2023, logró concretar su primer proyecto mediante el mecanismo Obras por Impuestos y no descarta una posible participación en la propuesta de Servicios por Impuestos que alista el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Para Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, “todos estamos abocados a cerrar las brechas que se presentan, sobre todo en nuestras áreas de impacto directo, y estamos conscientes de que la participación activa del sector privado es clave para lograrlo».



«Creo que también el gobierno está manifestando que, si no hay un trabajo conjunto de parte del sector público y el sector privado no vamos a alcanzar los objetivos que se plantean”, señaló en entrevista para el Jueves Minero Especial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

En ese sentido, mostró buena disposición ante el planteamiento del MEF para realizar Servicios por Impuestos y afirmó que Cerro Verde estará a la expectativa para revisar la propuesta final que se emita desde el Gobierno.

“No hay un camino más corto, entonces vamos a estar a la expectativa de lo que produzca el Ministerio de Economía y Finanzas para revisar los términos y evaluar nuestra participación también”, indicó la también directora del IIMP.

Asimismo, resaltó la comunicación permanente de su empresa con el Gobierno Regional de Arequipa, las municipalidades y la población que permite hacer realidad diversos proyectos. En efecto, afirmó que están trabajando en la posibilidad de desarrollar expedientes técnicos para que el Gobierno Regional pueda realizar Obras por Impuestos o mediante algún otro mecanismo.

Agregó también que la industria minera genera un gran beneficio económico para Arequipa, que se refleja en el aporte del 35% del PBI de la región durante el 2023, y en que Cerro Verde sea la principal empleadora minera del Perú, con más de 66 mil puestos de trabajo directos e indirectos en la región.

Obras por Impuestos (OxI)

Respecto a las OxI, Cerro Verde está utilizando por primera vez este mecanismo.



“Es un experimento para nosotros porque todas la obras que hemos hecho en el pasado las hemos financiado con recursos propios”, explicó Torreblanca.

La obra, que está iniciando este mes, consiste en reparar la infraestructura de la Institución Educativa Arequipa, que hoy se encuentra dañada en su 80%. Según indicó la entrevistada, con este trabajo se espera beneficiar a más 1,700 alumnas que forman parte del colegio y también se apunta a una mejora del nivel educativo.

“El año pasado recibimos la buena pro de parte del Gobierno Regional de Arequipa. Esta es una obra en la que estamos participando en consorcio junto con la empresa Yura y también con Intercorp. Además, es el primer expediente que hace Cerro Verde en Obras por Impuesto, por lo cual estamos muy emocionados”, detalló Torreblanca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....