- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde en etapa de participación ciudadana por segunda modificación de su...

Cerro Verde en etapa de participación ciudadana por segunda modificación de su EIA

La minera busca optimizar y sostener en el tiempo la actual infraestructura y procesos productivos de concentrados de cobre, molibdeno y cátodos de cobre. No se considera la construcción de una nueva concentradora.

Actualmente, Cerro Verde se encuentra en la etapa de Participación Ciudadana que forma parte del proceso para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde (MEIAS II). Así lo indicó Julia Torreblanca, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, en entrevista exclusiva con Rumbo Minero.

El objetivo, explicó Torreblanca, es desarrollar oportunidades de mejora que permitirán optimizar y sostener en el tiempo la actual infraestructura y procesos productivos de concentrados de cobre, molibdeno y cátodos de cobre, con los más altos estándares ambientales, técnicos y sociales.

«Las optimizaciones propuestas no consideran la construcción de una nueva concentradora», precisó.

Con estas modificaciones, Torroblanca destacó, «Cerro Verde se consolidará como uno de los mayores productores de cobre a nivel internacional, al mismo tiempo que continuará impulsando el desarrollo de Arequipa y el país».

Innovación

En Cerro Verde, desarrollan proyectos para optimizar sus operaciones todos los días. Así, reconociendo los retos propios de un depósito minero de baja ley de cobre, tratan de ser cada vez más eficientes, aplicando su Cultura de Alto Rendimiento. 



«Contamos con un centro de control centralizado que da soporte a los diversos sistemas que manejan nuestros equipos y apuntamos a convertirnos en una mina inteligente, mediante la integración de todos nuestros sistemas con inteligencia artificial», aseguró la ejecutiva.

Actualmente, toda la información con la que trabajan está de alguna forma conectada y relacionada; sin embargo, «queremos que todo este volumen, así como la información que viene de los equipos (las palas, los camiones, las perforadoras, los tractores, entre otros), la concentradora y las chancadoras, puedan estar realmente integradas, lo que permitirá que la operación de Cerro Verde esté sincronizada y relacionada».

«Para ello, es fundamental la integración de todos nuestros sistemas, con el fin de unificar la información de manera conjunta, con el uso del blockchain y la inteligencia artificial (IA) para lograr la digitalización, interconexión y automatización integral en todas nuestras áreas; el resultado esperado es hacer de Cerro Verde una operación minera inteligente», resaltó.

Cerro Verde

Ubicados a 30 km aproximadamente al sur de la ciudad de Arequipa, a una altitud promedio de 2,700 metros sobre el nivel del mar, Cerro Verde es una operación minera de clase mundial que produce cobre y molibdeno, con los más altos estándares de seguridad, salud ocupacional y producción.

Como parte de su proceso productivo, desarrollan su depósito de cobre a través del minado a tajo abierto y procesan el mineral mediante la tecnología de lixiviación y de concentración de minerales. Posteriormente, realizan el transporte de concentrado de cobre a través de una vía privada de 30.5 km, desde la mina hasta la Estación de Transferencia La Joya de Perurail.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...