- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde evalúa perforaciones con fines de investigación geotécnica

Cerro Verde evalúa perforaciones con fines de investigación geotécnica

Las perforaciones, según la minera, buscarán mejorar el conocimiento geológico y geotécnico, y no tienen la finalidad realizar exploraciones de nuevas áreas.

Sociedad Minera Cerro Verde es titular de la unidad de producción Cerro Verde, ubicado en los distritos de La Joya, Uchumayo, Tiabaya y Yarabamba (Arequipa).

De acuerdo con el sistema de evaluación del Senace, la empresa minera ha presentado el octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (MEIAS) de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

Rumbo Minero ha logrado revisar el documento y conocer que las modificaciones propuestas están relacionadas a componentes principales y auxiliares que se desarrollarán en Cerro Verde.

Modificaciones planteadas

Las modificaciones presentadas por Sociedad Minera Cerro Verde y que deben ser evaluadas son la reconfiguración del DDM Oeste y del DDM Noreste.

También ha solicitado permiso para la implementación de filtros temporales para la retención de lamas en el Depósito de Relaves Enlozada.

Igualmente, evalúa la implementación del bypass de agua recuperada desde la planta concentradora C2 hacia la planta concentradora C1.

Así como reubicar la Línea de Transmisión LT 220 KV SE Socabaya – SE Cerro Verde, desde TD 013 hacia TD 021 e implementación de accesos; y modificar un sector Vía Norte – Sur.

A través de un comunicado, Sociedad Minera Cerro Verde explicó a Rumbo Minero que solo tres componentes involucrarán inversión de capital de US$ 4.75 millones.

Mientras que la ejecución de las otras será asumida por el costo operativo de la Unidad Minera. Todas las modificaciones estarán dentro de las actuales áreas operativas.

La empresa igualmente sostuvo que los potenciales impactos ambientales asociados a la construcción, operación y cierre de estas modificaciones ya han sido identificados, habiéndose propuesto las correspondientes medidas de control.

«Debe resaltarse que la ejecución de estas modificaciones ayudará a alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa, desde el punto de vista operativo como ambiental», comunicó Sociedad Minera Cerro Verde.

Implementación de perforaciones geotécnicas

Otro componente presentado por Sociedad Minera Cerro Verde es la implementación de perforaciones geotécnicas.

En este punto, conforme al expediente, el plan sería implementar 33 perforaciones con fines de investigación geotécnica.

Dichas perforaciones estarán ubicadas al norte, noreste y noroeste del Depósito de Relaves Linga (DR Linga).

Además, se ha indicado en el octavo ITS que las perforaciones geotécnicas tienen como finalidad mejorar el conocimiento geológico y geotécnico.

Así también, como parte de la búsqueda de mejorar continuamente la operación en la UP Cerro Verde y a fin de evaluar futuros proyectos, SMCV tiene la necesidad de realizar mediciones a través de piezómetros y tener un mejor entendimiento del comportamiento del agua subterránea.

Ese sentido, se añadió, parte de estas perforaciones geotécnicas instrumentarán para este fin. Asimismo, se ha precisado que ninguno de estos piezómetros de cuerda vibrante tendrá como objetivo realizar un seguimiento de los impactos previstos en los estudios ambientales sobre las aguas subterráneas, debido a que tienen un fin de investigación.

De igual forma, Sociedad Minera Cerro Verde precisó que las perforaciones podrán ser del tipo diamantino, aire reverso, sónico o algún método de perforación específico requerido según la especialidad o evaluación que se realice

Vale recalcar que, según los documentos presentados por Sociedad Miera Cerro Verde, las perforaciones no tienen como finalidad realizar exploraciones de nuevas áreas

Apunte

Sociedad Minera Cerro Verde es una empresa privada que tiene como objetivo principal realizar actividades mineras cupríferas.

Asimismo, forma parte del grupo económico de Freeport-McMoRan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Guerra económica: China desafía a EE. UU. y advierte a otros países

Pekín convocará esta semana una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para acusar a Washington de intimidar y "ensombrecer los esfuerzos mundiales por la paz y el desarrollo" al utilizar los aranceles como arma. Reuters.- China...

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...