- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde podrá ejecutar perforaciones con fines de investigación geotécnica

Cerro Verde podrá ejecutar perforaciones con fines de investigación geotécnica

Igualmente, el Senace dio conformidad para que la empresa minera realice las reconfiguraciones de los Depósito de Desmonte de Mina Oeste y Noreste.

Tal como informó Rumbo Minero en exclusiva, Sociedad Minera Cerro Verde solicitó permiso para realizar una serie de modificaciones en su mina ubicada en Arequipa.

Para ello, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental y Social (MEIAS) de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

El pasado 29 de septiembre, el Senace decidió emitir la Resolución Directoral N° 00144-2022-SENACE-PE/DEAR con el cual se otorgó conformidad a dicho estudio.

Perforaciones geotécnicas

Uno de los componentes solicitados por Cerro Verde es la implementación de perforaciones geotécnicas.

El principal motivo de esta labor es mejorar el conocimiento geológico y geotécnico.

Para ello, se implementarán 33 perforaciones con fines de investigación geotécnica, que comprenden ubicaciones al norte, noreste y noroeste del Depósito de Relaves Linga (DR Linga).

Así también se espera mejorar continuamente la operación en la UP Cerro Verde y a fin de evaluar futuros proyectos.



Es así, que Cerro Verde busca realizar mediciones a través de piezómetros y tener un mejor entendimiento del comportamiento del agua subterránea.

Igualmente se precisó que las perforaciones podrán ser del tipo diamantino, aire reverso, sónico o algún método de perforación específico requerido.

Otras labores

El Senace también dio conformidad a las reconfiguraciones de los Depósitos de Desmonte de Mina (DDM) Oeste y Noreste.

Sobre el DDM Oeste, este -se indicó- abarcará un área aproximada de 1,454.44 ha (equivalente al 12.3 % mayor del área de 1,295 ha señalada en la MEIAS 2016 de Cerro Verde).

Y tendrá una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 2,274.6 Mm3, que equivale a 4,094.28 Mt (considerando la densidad de 1.8 t/m3).

Y la cota máxima del DDM Oeste será de 3,021 msnm aproximadamente.

Mientras que la reconfiguración propuesta del DDM Noreste abarcará un área aproximada de 215.18 ha (equivalente al 21.2 % mayor del área de 178 ha señalada en el Quinto ITS).

En tanto, tendrá una capacidad de almacenamiento de unos 212.53 Mm3, que equivale a 382.5 Mt (considerando la densidad de 1.8 t/m3).

Incluso, se estima que la cota máxima del DDM Noreste sea 2,958 msnm aproximadamente.

Toma nota

Sociedad Minera Cerro Verde es una empresa privada que tiene como objetivo principal realizar actividades mineras cupríferas.

Asimismo, forma parte del grupo económico de Freeport-McMoRan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...

Gobierno de Ghana asume control de la mina Damang, operada por Gold Fields

Después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato de arrendamiento. Ghana asumió el control operativo de la mina Damang de Gold Fields después de rechazar una solicitud de la compañía sudafricana para renovar su contrato...

Allied Gold anuncia venta de acciones por 80 millones de dólares canadienses

La compañía espera que la operación simultánea en bloque mejore la liquidez del mercado para sus acciones ordinarias, y la oferta contribuirá aún más a este objetivo. Allied Gold, con sede en Canadá, anunció el miércoles una oferta pública...