- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde planea cerrar planta de chancado-hidro en cuarto trimestre de este...

Cerro Verde planea cerrar planta de chancado-hidro en cuarto trimestre de este 2023

Según explicó Manuel Aragón, gerente de Servicios Compartidos y Centro de Excelencia de la minera, la decisión obedece a la expansión del tajo.

Sociedad Minera Cerro Verde tiene planificado para este año el cierre de operaciones de la planta de chancado-hidro ante la necesidad de seguir incrementando el tamaño del tajo, según adelantó el gerente de Servicios Compartidos y Centro de Excelencia, Manuel Aragón.

En la conferencia magistral «Gestión del centro de excelencia para el soporte a las operaciones de las plantas concentradoras de Cerro Verde», el representante declaró que “la planta de chancado-hidro cerrará operaciones este año (…) porque el tajo tiene que seguir creciendo y justamente en la zona donde está ubicada [la planta]”.

Además, en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú – Seccional Arequipa, sostuvo que la decisión del cese de las operaciones de la planta de chancado-hidro se ve reforzado porque “las reservas de mineral chancado para lixiviar ya se agotaron”.



Pese a la pronta terminación de la planta de chancado-hidro, destacó que esta “va a cumplir un récord de más de diez años sin incidentes”, lo que, desde su perspectiva, demuestra que ser exitosos y tener cero lesiones en la industria minera es posible.

Eso sí, aclaró que el proceso de lixiviación en pilas de mineral ROM, intercambio iónico y electrodeposición “continuará por todo el tiempo de vida de Cerro Verde”.

Cabe precisar que en Cerro Verde el mineral de cobre y molibdeno se extrae del tajo integrado Cerro Verde – Santa Rosa y el tajo Cerro Negro, para después ser derivado a las plantas concentradoras como al proceso chancado-hidro de lixiviación y al proceso de Run of Mine.

Flotación inteligente

Asimismo, Manuel Aragón señaló que se está aplicando la inteligencia artificial en el proceso de flotación de Cerro Verde para analizar las características geológicas de la roca mineralizada, como la variabilidad del mineral, las alteraciones y litologías y los contenidos de arcilla.

“Las metas de recuperación son vulnerables especialmente a altos tonelajes. Entonces, se generan cantidad de datos infinitas y esa gestión de datos no es fácil hacerla con las herramientas tradicionales que hemos podido conocer”, explicó.

Por tal motivo, remarcó que, al cabo de un determinado de período de implementación, la inteligencia aprenderá a gestionar los datos por sí sola y advertir al usuario el ingreso de material mineralizado con las características requeridas para su procesamiento.

Un error irrepetible

De otro lado, Manuel Aragón se refirió al reciente ciberataque contra Freeport-McMoRan, el principal accionista de Cerro Verde, por el cual sus sistemas informáticos fueron comprometidos y su producción impactada de manera limitada.

Para el especialista, “esa falla no se puede repetir de aquí a dos o cinco años”, pero “lo que normalmente ocurre es que se pueda volver a dar”, debido a que “cambian las personas, los procedimientos o cualquier otro documento que respalde cómo se resuelve un problema”.

En ese sentido, reflexionó que en estos tiempos existe tanta información y capacidad de almacenamiento, que es imprescindible “guardarla en el lugar exacto y asegurar el mecanismo que garantice que siempre se va a usar la información más adecuada”. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...