- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Cerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Sociedad Minera Cerro Verde presentó su Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

En la referida solicitud, enviada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la minera busca incluir modificaciones relacionadas a componentes auxiliares para optimizar sus operaciones en su unidad de producción de Arequipa.

Así, entre las modificaciones figura un nuevo programa de perforaciones en sus tajos Santa Rosa, Cerro Verde, Cerro Negro (norte y sur) y zonas colindantes; la instalación de almacenamiento y despacho de combustible en un nuevo taller de camiones (truck shop); la adición de grupos electrógenos mayores (>500 kW); la implementación del comedor con sus servicios higiénicos y vestuario en S.E San José; la implementación de un tanque de almacenamiento de aguas residuales domésticas en S.E San José; y, la actualización del plan de manejo ambiental para la reubicación de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire: Tiabaya, Pueblo Joven Cerro Verde, Presa de Relaves y Banco Minero.

“El presente estudio corresponde al Cuarto ITS de la MEIAS de la Expansión de la UP Cerro Verde aprobada mediante la Resolución Directoral No. 072-2016-SENACE/DCA del 26 de agosto de 2016, y contempla sólo modificaciones de componentes auxiliares”, indica el documento al que Rumbo Minero tuvo acceso.

Programa de perforación

Como parte de las actividades continuas de estudio de las características de los yacimientos minerales y de confirmación de recursos geológicos (entre otros fines) de los tajos Cerro Verde, Santa Rosa, Cerro Negro (Norte y Sur) y áreas colindantes, Sociedad Minera Cerro Verde prevé continuar con la realización de diversas perforaciones dentro de éstos tajos, así como en zonas colindantes a éstos componentes, considerando incluir un promedio de hasta 500 plataformas de perforaciones anuales aproximadamente durante la vida útil de la operación, con una perforación por plataforma.

En las zonas colindantes a los tajos se estima ejecutar un total de 1,224 plataformas de perforación aproximadamente, mientras que en el interior de los tajos se ejecutará un total de 11,776 perforaciones aproximadamente durante la operación de la vida útil de la UP Cerro Verde, con profundidades e inclinaciones que podrían variar dependiendo de la mineralización.

“Las 1,224 plataformas a ejecutarse en las zonas colindantes a los tajos Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro (Norte y Sur), se ubicarán sobre áreas nuevas en las zonas colindantes a los tajos señalados”, informó Cerro Verde.

Nuevo taller de camiones

Se requiere implementar instalaciones para el almacenamiento y despacho de combustible sobre parte del área final de la plataforma del nuevo taller de camiones (Truck Shop), a fin de optimizar los tiempos de abastecimiento de combustible Diésel o similar a los vehículos pesados que forman parte de las operaciones de la mina.

Las instalaciones de almacenamiento y despacho de combustible en el nuevo taller de camiones estarán conformadas por lo siguiente:

  • Un acceso diseñado para los camiones cisterna de abastecimiento a los tanques de combustible.
  • Una zona para recepción de combustible, con losa y diques de concreto, y bombas de recepción.
  • Un patio con 02 tanques metálicos verticales de hasta 50,000 galones cada uno para almacenamiento de combustible. Los 02 tanques se instalarán dentro de un dique impermeabilizado con geomembrana o elemento similar para contener posibles derrames.
  • Dos islas para despacho de combustible, cada una con sus respectivos puntos de despacho.
  • Caseta del operador y control de calidad.
  • Instalaciones eléctricas, instrumentación, sistema contra incendio, sistemas de drenaje.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...