- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Cerro Verde busca ampliar perforaciones y optimizar sus operaciones en Arequipa

Sociedad Minera Cerro Verde presentó su Cuarto Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación de Estudio de Impacto Ambiental y Social de la Expansión de la Unidad de Producción Cerro Verde.

En la referida solicitud, enviada al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), la minera busca incluir modificaciones relacionadas a componentes auxiliares para optimizar sus operaciones en su unidad de producción de Arequipa.

Así, entre las modificaciones figura un nuevo programa de perforaciones en sus tajos Santa Rosa, Cerro Verde, Cerro Negro (norte y sur) y zonas colindantes; la instalación de almacenamiento y despacho de combustible en un nuevo taller de camiones (truck shop); la adición de grupos electrógenos mayores (>500 kW); la implementación del comedor con sus servicios higiénicos y vestuario en S.E San José; la implementación de un tanque de almacenamiento de aguas residuales domésticas en S.E San José; y, la actualización del plan de manejo ambiental para la reubicación de Estaciones de Monitoreo de Calidad de Aire: Tiabaya, Pueblo Joven Cerro Verde, Presa de Relaves y Banco Minero.

“El presente estudio corresponde al Cuarto ITS de la MEIAS de la Expansión de la UP Cerro Verde aprobada mediante la Resolución Directoral No. 072-2016-SENACE/DCA del 26 de agosto de 2016, y contempla sólo modificaciones de componentes auxiliares”, indica el documento al que Rumbo Minero tuvo acceso.

Programa de perforación

Como parte de las actividades continuas de estudio de las características de los yacimientos minerales y de confirmación de recursos geológicos (entre otros fines) de los tajos Cerro Verde, Santa Rosa, Cerro Negro (Norte y Sur) y áreas colindantes, Sociedad Minera Cerro Verde prevé continuar con la realización de diversas perforaciones dentro de éstos tajos, así como en zonas colindantes a éstos componentes, considerando incluir un promedio de hasta 500 plataformas de perforaciones anuales aproximadamente durante la vida útil de la operación, con una perforación por plataforma.

En las zonas colindantes a los tajos se estima ejecutar un total de 1,224 plataformas de perforación aproximadamente, mientras que en el interior de los tajos se ejecutará un total de 11,776 perforaciones aproximadamente durante la operación de la vida útil de la UP Cerro Verde, con profundidades e inclinaciones que podrían variar dependiendo de la mineralización.

“Las 1,224 plataformas a ejecutarse en las zonas colindantes a los tajos Cerro Verde, Santa Rosa y Cerro Negro (Norte y Sur), se ubicarán sobre áreas nuevas en las zonas colindantes a los tajos señalados”, informó Cerro Verde.

Nuevo taller de camiones

Se requiere implementar instalaciones para el almacenamiento y despacho de combustible sobre parte del área final de la plataforma del nuevo taller de camiones (Truck Shop), a fin de optimizar los tiempos de abastecimiento de combustible Diésel o similar a los vehículos pesados que forman parte de las operaciones de la mina.

Las instalaciones de almacenamiento y despacho de combustible en el nuevo taller de camiones estarán conformadas por lo siguiente:

  • Un acceso diseñado para los camiones cisterna de abastecimiento a los tanques de combustible.
  • Una zona para recepción de combustible, con losa y diques de concreto, y bombas de recepción.
  • Un patio con 02 tanques metálicos verticales de hasta 50,000 galones cada uno para almacenamiento de combustible. Los 02 tanques se instalarán dentro de un dique impermeabilizado con geomembrana o elemento similar para contener posibles derrames.
  • Dos islas para despacho de combustible, cada una con sus respectivos puntos de despacho.
  • Caseta del operador y control de calidad.
  • Instalaciones eléctricas, instrumentación, sistema contra incendio, sistemas de drenaje.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...