- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde y Antamina destacan en el top 10 de las minas...

Cerro Verde y Antamina destacan en el top 10 de las minas de cobre más grandes del mundo

Debido a la intensificada apuesta por la energía verde, se ha generado un repunte en los mercados del cobre, metal rojo altamente conductor, vital para la calefacción, refrigeración, electrónica, generación y transmisión de energía, y aplicaciones automotrices.

Las 10 minas de cobre más grandes del mundo en términos de producción de 2020 compiladas por el portal Mining.com y la compañía MiningIntelligence desempeñarán un papel importante en la fijación de precios para la próxima década. En este importante ranking figuran Cerro Verde (Arequipa) y Antamina (Áncash).

Chile protagonista del ránking

La chilena Escondida sigue siendo el principal productor de cobre del mundo, superando la marca del millón de toneladas en cada uno de los dos últimos años. Es una operación convencional a cielo abierto que procesa minerales de sulfuros y óxidos. Ubicado en el árido desierto del norte de Atacama a 3.050 m sobre el nivel del mar, Escondida entró en funcionamiento a fines de 1990, y desde entonces su capacidad se ha incrementado mediante expansiones escalonadas a lo largo de los años.

El complejo minero es una empresa conjunta entre BHP (57,5%), Rio Tinto (30%), un consorcio japonés (10%) y la Corporación Financiera Internacional (2,5%).

En segundo lugar se encuentra la mina de cobre Collahuasi, también en el norte de Chile, a unos 180km al sureste del puerto de Iquique, a una altitud de 4.400m. Ubicado en un área de extracción de cobre histórica, el depósito fue delineado en 1991 después de que Shell, Chevron y Falconbridge lo exploraran a fines de la década de 1980. La mina se puso en servicio en abril de 1999 a un costo de $ 1,76 mil millones.

Según el último plan de vida útil de la mina, la mina Collahuasi tiene hasta 51 años de vida útil de 2020 a 2070. Es propiedad conjunta de Anglo American (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources (12%).

La mina de cobre subterránea más grande del mundo, El Teniente, está en el puesto cuatro. Ubicada a 80 km al sur de Santiago en la cordillera de los Andes en Chile, el depósito de cobre fue descubierto a principios del siglo XIX y ha estado en operaciones desde 1905. Propiedad y operación de la empresa cuprífera chilena Codelco, la instalación minera está siendo sometida a un extenso proyecto de expansión de $ 3.4 mil millones que extenderá su vida útil en 50 años.

Otros países de la nómina

En tercer lugar se encuentra Morenci, el mayor productor de cobre de América del Norte, ubicado en el condado de Greenlee, Arizona. Morenci es un complejo minero de cobre a cielo abierto que ha estado en operación continua desde 1939, y anteriormente se extraía a través de trabajos subterráneos. La mina es propiedad mayoritaria de Freeport-McMoRan (72%), mientras que la japonesa Sumitomo Corp. (15%) y Sumitomo Metal Mining (13%) tienen la participación restante.

En quinto lugar está la mina de cobre a cielo abierto Buenavista en Sonora, México, propiedad total de la subsidiaria de Grupo México Southern Copper Corp. Produciendo desde 1899, es la mina de cobre en operación más antigua de América del Norte, y también es una de las más grandes. yacimientos de pórfido de cobre en el mundo. Buenavista se extraía exclusivamente a través de métodos subterráneos hasta que la Compañía Anaconda inició operaciones a cielo abierto a principios de la década de 1940.

Completando la lista de los 10 primeros están el grupo de minas de cobre de KGHM en Polonia, la gran mina a cielo abierto Chuquicamata de Codelco en Chile, las minas Cerro Verde y Antamina en Perú, y la icónica mina Grasberg de Freeport en Indonesia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...

ADEX: Inversiones mineras superaron los US$ 4 mil millones en 2024

El representante de este gremio indicó que esta actividad contribuyó con el 20.8% de los impuestos pagados en el país durante los últimos 10 años El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, manifestó que las inversiones...

Mina Coimolache: Producción de oro sumó 48,120 onzas en 2024, superando proyecciones

Se espera un aumento en la producción de oro este 2025 debido a la expansión de las plataformas de lixiviación. Compañía de Minas Buenaventura reportó que la producción de oro de Coimolache en el cuarto trimestre del 2024 disminuyó 65...
Noticias Internacionales

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...

Forge Resources desarrollará proyecto de hierro en Colombia, tras adquirir una participación de 60 % en Aion Mining

El objetivo de la transacción es avanzar con el desarrollo del proyecto de carbón La Estrella en la región de Santander, en Colombia. La empresa de exploración canadiense Forge Resources ha completado la adquisición de acciones adicionales en Aion Mining,...

Vladimir Putin: «Todavía no extraemos litio, pero podemos hacerlo»

Rusia tiene grandes reservas de litio, estimadas en cerca de un millón de toneladas por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) en 2024. Reuters.- El presidente Vladimir Putin dijo el viernes que Rusia debería acelerar los planes para explotar...