- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCerro Verde y Las Bambas convirtieron al Perú en el segundo productor...

Cerro Verde y Las Bambas convirtieron al Perú en el segundo productor de cobre

MINERÍA. Cerro Verde y Las Bambas convirtieron al Perú en el segundo productor de cobre. El incremento de la producción del cobre de las mineras Cerro Verde (Arequipa) y Las Bambas (Apurimac) ayudó a que el Perú ocupe el segundo puesto de producción mundial de este mineral desde el año 2017.

Según el estudio de Apoyo Consultoría, Perú logró superar a China, pero no a Chile, que se mantiene como el primer productor del cobre, pues su aporte en el mercado internacional es del 27% del cobre, mientras que Perú es del 12% y China del 9%.

Producción

El gerente de Proyectos de la consultora, Vicent Poirier-Garneau, recordó que durante el año 2017 Cerro Verde produjo 502 mil toneladas de cobre y Las Bambas 453 mil toneladas. A ello le siguió Antamina, Southern, Antapaccay y Toromocho.

Sin embargo, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, de enero a abril del 2018 las mineras del Perú produjeron 185 mil toneladas del mineral y esto significó 2.7% menos en relación al 2017.

Durante la información sobre el impacto que tuvo la minera Cerro Verde en Arequipa, Poirier-Garneau también informó que del 2005 al 2017, la región tuvo un crecimiento económico del 13%, lo que significa que fue por encima del promedio nacional 5%.

Canon

Respecto al canon y regalías, durante el 2017 la minera aportó 200 millones de dólares, de los cuales 92 millones fueron distribuidos a los gobiernos locales, 40 millones de dólares al Gobierno Regional de Arequipa y a la Universidad Nacional de San Agustín.

Sin embargo, el ponente no detalló las utilidades que tuvo la empresa, ni la deuda que mantiene con Sunat, aunque resaltó que el aporte de la minera es del 2% en el PBI.

De igual forma, el gerente de Asuntos Públicos y Comunitarios de la Sociedad Minera Cerro Verde, Pablo Alcazar Zuzunaga, expuso a grandes rasgos sobre el apoyo en los sectores de salud, educación infraestructura, pero tampoco se pronunció sobre la deuda con la Sunat y según el último reporte, es de mil 191 millones de soles.

Empleo

De acuerdo al reporte de la Dirección General de Minería, en Arequipa el rubro minero produjo 28 mil empleos directos.

En Cerro Verde indicaron que el 17% de la Población Económicamente Activa (PEA) de Arequipa es por los puestos generados por la minera. Además, en relación a otras empresas, Cerro Verde pagaría un sueldo mayor y un técnico tendría un sueldo promedio de 11 mil 500 soles.

*Vía: Correo
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...