- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChile, protagonista de Expomina, atribuyó reducción de la pobreza a la minería

Chile, protagonista de Expomina, atribuyó reducción de la pobreza a la minería

MINERÍA. El cóctel central de Expomina ofrecido por Digamma en la Embajada de Chile presentó el escenario perfecto, de negocios y camaradería, para el diálogo entre destacados representantes del sector minero, junto con autoridades del sector público y privado.

La noche se vistió de gala con una extraordinaria producción que acogió a más de 700 personas, entre ellas destacó la presencia de Roque Benavides, presidente de Confiep y Jorge León Benavides, presidente de Digamma, reuniendo así a lo más representativo del sector.

Las palabras de honor estuvieron presididas por Jorge León Benavides, presidente de Digamma; Roberto Ibarra, Embajador de Chile en Perú; seguido por el discurso del Director de ProChile, Jorge O’Ryan; y las palabras del ministro de minería de Chile, Baldo Prokurica. Se proyectó el resumen de la versión de Expomina 2018 y del mismo modo, se presentó la marca Chile Mining.

El Director Jorge O’Ryan señaló: “me complace ver como convergen en este evento la voluntad del Ejecutivo a través de nuestro ministro de Minería, Legislativo a través de la presencia de los honorables senadores, miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores, el sector privado a través de las 43 empresas presentes y por cierto nuestra embajada en Lima y la oficina de ProChile”

El ministro de minería de Chile, Baldo Prokurica, agradeció a nombre del gobierno chileno, “En nombre del presidente Sebastián Piñera quien nos ha pedido estar aquí presentes para realizar la labor que todo funcionario público debe de hacer (…) para trabajar con nuestra gente, para hacer que esta riqueza que hoy día estamos administrando de forma eficiente pueda hacer que nuestras familias y nuestros pueblos tengan mejor calidad de vida”, declaró el ministro. “Yo no me canso de repetir que uno de los orgullos que tenemos como país, en Chile, es que en los últimos 30 años hemos reducido la cantidad de familias que estaban en extrema pobreza, de forma drástica, y la mitad de esa reducción corresponde al esfuerzo que ha hecho la minería chilena”, añadió.

De igual manera, destacó el ministro las palabras expresadas por el presidente Piñera y el discurso del presidente Vizcarra en la inauguración de la feria Expomina, donde se declaran ambos partidarios del progreso, del desarrollo, de la inversión y de la minería. Se dejó extendida la invitación a que los empresarios, técnicos y trabajadores peruanos puedan ir a Chile a invertir y a trabajar por nuestros pueblos.

Los reconocimientos no faltaron durante el evento, destacando la excepcional gestión, en materia de promoción conjunta del sector minero peruano y chileno, del director comercial de la Embajada de Chile en Perú, Héctor Echeverría, con la entrega de un reconocimiento por parte de Jorge León Benavides, presidente de Digamma. La noche transcurrió entre conversaciones, saludos fraternos, comida, música y vino.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...