- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas...

China CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas del Lote 58

—La compañía tendrá que hacer una declaratoria de comercialización del gas natural que extraiga de dicho lote en el 2015. El MEM señala que apoyará poliducto en el sur.

En el lapso de un mes, la compañía China National Petroleum Corporation (CNPC) deberá plantear un plan de producción de gas natural en el Lote 58, situado en las inmediaciones del yacimiento de Camisea, y que es clave para el país, según anunció ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Vale recordar que los lotes 88 y 56, que forman parte del yacimiento de Camisea, albergan cerca de 17 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, en tanto en el adyacente Lote 58, se estima que podría tener reservas por explotar por 8 TCF. Durante una presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular del MEM señaló que este último lote -que fue transferido hace poco por Petrobras a CNPC- ya cumplió sus distintas etapas de exploración y está en su fase final.

“(A funcionarios de esa empresa) los hemos ido a visitar (en China), les hemos hecho ver el interés del país por contar con nueva producción de gas, y esperamos el próximo mes recibir una delegación técnica de China y para discutir y poner sobre el tapete, un plan de producción para ese lote”, anotó.

Venderá desde el 2015

Añadió que, luego que presente ese plan de producción, la compañía estatal china deberá hacer una declaratoria de comercialización del gas natural, lo que se prevé para el 2015.

Además, indicó que, en la medida que las empresas hagan evaluaciones y generen demanda para la construcción de un poliducto (que transporte líquidos de gas del Lote 58, incluído el etano), su sector hará un esfuerzo para que este último proyecto de ducto se acelere.

“Eso permitirá el transporte de líquidos para permitir la petroquímica de etilenos y polietilenos”, anotó. Recordó que ese poliducto deberá construirse de manera paralela al Gasoducto Sur Peruano (GSP).

No obstante, el ministro ratificó que se ha detectado que para la construcción del GSP se necesita realizar 4,100 trámites, que implican permisos de propiedad, accesos a recursos, permisos de construcción, pagos de servidumbres, etc.

EN CORTO

Exportación. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, indicó que las perforaciones de gas natural que se hacen en el Lote 57, en la zona central del país, deberán permitir mantener los actuales volúmenes de exportación, la cual hoy se realiza con el gas que se extrae del Lote 56, en la zona de Camisea .

 

Reglamento ambiental

Los ministerios de Ambiente y de Energía y Minas se pusieron de acuerdo y aprobaron el Reglamento Ambiental para la Minería, aunque todavía resta que acuerden la aprobación de similar norma ambiental para la inversión en

hidrocarburos. Así lo informó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, quien espera que en los próximos días el Gobierno promulgue la referida norma minera, la cual permitirá agilizar las inversiones en dicha actividad extractiva, en las fases de aprobación de EIA.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...