- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco: El gobierno debe entender que sin tranquilidad social no vamos a...

Chinalco: El gobierno debe entender que sin tranquilidad social no vamos a avanzar

La minera enfatizó que «no se puede claudicar en el respeto al marco legal».

En un contexto de continuos bloqueos de vías y lamentables daños a la propiedad privada en el sector minero, el Gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional de Minera Chinalco Perú, Álvaro Barrenechea, señaló que es importante que el gobierno tome acciones urgentes para frenar el agitamiento.

«Tenemos que lograr que el gobierno entienda que sin tranquilidad social no vamos a avanzar. No se puede claudicar en el respeto al marco legal», enfatizó.

Durante la conferencia virtual “La importancia de una comunicación efectiva en el sector minero», organizado por la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CCCP), Barrenechea acotó que «como mineros hemos reemplazado muchas veces el rol del Estado».

«Se está criminalizando la protesta. Uno no tiene derecho a bloquear una vía pública o hacer algún daño a la propiedad privada, haciendo uso de su derecho de protesta», lamentó.

Sin embargo, para el funcionario de Chinalco el actual panorama también representa una oportunidad para que la industria esté más unida.

«Creo que la reacción del sector minero sobre la coyuntura actual nos da una luz importante en el túnel porque finalmente nuestro sector ha visto que unidos somos fuertes en términos de mostrar el efecto positivo de indicadores macro», aseguró.

En palabras de Barrenechea, «antes el sector minero tenía una pasividad, hoy tomamos el toro por las astas, estamos comunicando y desmitificando».

Caso Chinalco

En otro momento de su intervención, el ejecutivo lamentó que «en el Perú hay un gran grupo de ONGs que viven de la minería». Y en el caso específico de Chinalco, «no queremos ser muy visibles para llamar la atención de estas organizaciones que buscan la sin razón».

No obstante, «nuestro nivel de participación se ha incrementado, debido a la promoción de inversión que realizamos con la Cámara de Comercio Peruano China».

Asimismo, destacó que Chinalco no tiene casos de conflictividad, gracias al alto nivel de confianza y comunicación que mantienen con las comunidades cercanas a sus operaciones.

«Hemos logrado acuerdos con las comunidades mucho antes del inicio de operaciones y hemos logrado un relacionamiento estrecho con cada uno de los pobladores», aseveró.

Barrenechea resaltó también que cuentan con equidad salarial externa superior dentro del sector de gran minería y espaldas financieras que provee el gobierno chino a través de la casa matriz, y pertenecen a una gran corporación internacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...