- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

Chinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

EXCLUSIVA. Una de las modificaciones aprobadas por Senace es la extensión de una línea férrea en la mina Toromocho.

Tal como dio a conocer en octubre pasado Rumbo Minero, Minera Chinalco Perú presentó su solicitud para realizar modificaciones en la unidad minera Toromocho.

Así se dejó constancia en el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para el proyecto de expansión de Toromocho.

En dicho documento, Chinalco planteó incorporar ocho proyectos relacionados a los componentes auxiliares de las operaciones de la unidad minera.

Rumbo Minero logró tener acceso a la Resolución Directoral N° 00013-2023-SENACE-PE/DEAR mediante el cual, el Senace aprueba el informe presentado por Chinalco para Toromocho.

Datos mineros

La Unidad Minera Toromocho se ubica en los distritos de Morococha y Yauli (Junín).

Toromocho está conformada por un yacimiento de pórfidos de cobre, considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

Consiste principalmente en la explotación de una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno.

El concentrado de cobre se produce partir del mineral mediante procesos de chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Mientras que la producción de óxido de molibdeno involucra un proceso de oxidación a presión.



Componentes planteados

Chinalco se ha planteado incrementar la capacidad de procesamiento de Toromocho hasta las 170,000 toneladas por día (tpd) de mineral.

Cabe recordar que Toromocho fue nombrado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, dentro de la estrategia del gobierno para destrabar los proyectos mineros.

Entonces, con el fin de extender su capacidad, Chinalco presentó el primer ITS de la modificación del EIA-d para el proyecto de expansión de Toromocho

En el expediente, Chinalco planteó la reubicación de las pozas 1, 3 y B del sistema de manejo de agua de contacto y sus respectivos canales de derivación.

También consideró la modificación del sistema de descarga del agua de contacto proveniente de las pozas A y C, hacia el pique Alejandría.

Otro componente señalado en su expediente ha sido la extensión de la vía férrea dentro de la planta hacia áreas de almacenes y losa de concreto para descarga de contenedores y/o materiales diversos.

Igualmente, señaló la necesidad de realizar la reubicación del nuevo grifo mina.

Así como la implementación de un polvorín tipo especial (silo de emulsión) de 200 toneladas, para el almacenamiento de emulsión matriz.

Otro componente indicado ha sido la ampliación de la plataforma AK-22 del taller de mantenimiento mecánico existente (Truckshop) de Toromocho.

Además, se incluyó la implementación de una planta piloto temporal y sus facilidades para la filtración del relave con un sistema de filtrado a presión, a una capacidad de 355 tph secas de relave, con el propósito de obtener un relave filtrado con un contenido de humedad promedio esperado menor al 15%.

Chinalco también pidió licencia para modificar el plan de minado de la cantera de roca caliza, ampliando sus depósitos de desmonte Valle Norte y Sur.



Sobre este punto, conforme al documento del Senace, Chinalco propuso ampliar la capacidad de los depósitos de desmonte Valle Norte y Sur existentes.

También la habilitación de un acceso y la modificación del plan de minado de la cantera Roca Caliza.

De igual manera, se señaló que respecto al depósito de desmonte Valle Norte se propone ampliar su área a 17,18 ha, su capacidad a 8,3 Mm3 y su altura hasta los 159,6 m.

Asimismo, en cuanto al depósito de desmonte Sur se ampliará su área a 12,73 ha, su capacidad a 3,4 Mm3 y en altura hasta los 85,6 m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...