- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

Chinalco recibe luz verde para modificaciones camino a expansión de Toromocho

EXCLUSIVA. Una de las modificaciones aprobadas por Senace es la extensión de una línea férrea en la mina Toromocho.

Tal como dio a conocer en octubre pasado Rumbo Minero, Minera Chinalco Perú presentó su solicitud para realizar modificaciones en la unidad minera Toromocho.

Así se dejó constancia en el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) para el proyecto de expansión de Toromocho.

En dicho documento, Chinalco planteó incorporar ocho proyectos relacionados a los componentes auxiliares de las operaciones de la unidad minera.

Rumbo Minero logró tener acceso a la Resolución Directoral N° 00013-2023-SENACE-PE/DEAR mediante el cual, el Senace aprueba el informe presentado por Chinalco para Toromocho.

Datos mineros

La Unidad Minera Toromocho se ubica en los distritos de Morococha y Yauli (Junín).

Toromocho está conformada por un yacimiento de pórfidos de cobre, considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

Consiste principalmente en la explotación de una mina de tajo abierto con reservas de cobre y molibdeno.

El concentrado de cobre se produce partir del mineral mediante procesos de chancado, molienda, flotación y espesamiento.

Mientras que la producción de óxido de molibdeno involucra un proceso de oxidación a presión.



Componentes planteados

Chinalco se ha planteado incrementar la capacidad de procesamiento de Toromocho hasta las 170,000 toneladas por día (tpd) de mineral.

Cabe recordar que Toromocho fue nombrado por el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola, dentro de la estrategia del gobierno para destrabar los proyectos mineros.

Entonces, con el fin de extender su capacidad, Chinalco presentó el primer ITS de la modificación del EIA-d para el proyecto de expansión de Toromocho

En el expediente, Chinalco planteó la reubicación de las pozas 1, 3 y B del sistema de manejo de agua de contacto y sus respectivos canales de derivación.

También consideró la modificación del sistema de descarga del agua de contacto proveniente de las pozas A y C, hacia el pique Alejandría.

Otro componente señalado en su expediente ha sido la extensión de la vía férrea dentro de la planta hacia áreas de almacenes y losa de concreto para descarga de contenedores y/o materiales diversos.

Igualmente, señaló la necesidad de realizar la reubicación del nuevo grifo mina.

Así como la implementación de un polvorín tipo especial (silo de emulsión) de 200 toneladas, para el almacenamiento de emulsión matriz.

Otro componente indicado ha sido la ampliación de la plataforma AK-22 del taller de mantenimiento mecánico existente (Truckshop) de Toromocho.

Además, se incluyó la implementación de una planta piloto temporal y sus facilidades para la filtración del relave con un sistema de filtrado a presión, a una capacidad de 355 tph secas de relave, con el propósito de obtener un relave filtrado con un contenido de humedad promedio esperado menor al 15%.

Chinalco también pidió licencia para modificar el plan de minado de la cantera de roca caliza, ampliando sus depósitos de desmonte Valle Norte y Sur.



Sobre este punto, conforme al documento del Senace, Chinalco propuso ampliar la capacidad de los depósitos de desmonte Valle Norte y Sur existentes.

También la habilitación de un acceso y la modificación del plan de minado de la cantera Roca Caliza.

De igual manera, se señaló que respecto al depósito de desmonte Valle Norte se propone ampliar su área a 17,18 ha, su capacidad a 8,3 Mm3 y su altura hasta los 159,6 m.

Asimismo, en cuanto al depósito de desmonte Sur se ampliará su área a 12,73 ha, su capacidad a 3,4 Mm3 y en altura hasta los 85,6 m.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...