- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChinalco prevé que Toromocho opere al 100% en este verano

Chinalco prevé que Toromocho opere al 100% en este verano

— Para este año se proyectan inversiones por cerca de US$ 8 mil millones en la actividad minera. Así, se espera el inicio de la ampliación de Toquepala, la continuación de la expansión de Cerro Verde en Arequipa y de Antamina en Áncash. Tía María aún tendrá retos por vencer.

La inversión minera podría volver a ser protagonista este año, luego de haber cerrado el 2014 con una contracción en torno al 6%.

Así, el proyecto cuprífero Toromocho, en el cual el año pasado estuvieron cifradas las esperanzas de crecimiento, esta vez sí podría cumplir las expectativas.

Fuentes de la compañía Chinalco revelaron a Gestión que se estima “que en el primer trimestre del 2015 Toromocho alcanzará el 100% de la capacidad de la planta”.

Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), Toromocho -que entró en operación oficialmente en diciembre del 2013-, preveía originalmente una producción anual de 275,000 toneladas métricas finas (TMF) de cobre para el 2014.

No obstante, luego la empresa reajustó su proyección a 120,000 TMF, aunque finalmente habría cerrado el 2014 en 85,000 TMF.

Sin embargo, la agencia Business News Americas estima que Toromocho solo habría producido 60,000 TMF.

El exviceministro de Minas, Rómulo Mucho, mencionó que aún se están resolviendo problemas como la mayor presencia de arsénico en los yacimientos de donde extrae el cobre. Además, añade que se ha instalado un molino adicional.

Con este proyecto, las exportaciones de cobre en el 2015 se pueden incrementar en 400,000 TMF, y añadir US$ 2,000 millones a las ventas al exterior.

Mucho es optimista y estima que Toromocho alcanzará las 300 mil TMF en el verano y que con ello aportará un punto adicional al crecimiento del PBI (aunque Gianfranco Castagnola considera que sería 0.5 puntos porcentuales), pudiendo así alcanzar la tasa de 5% que espera el Gobierno.

El caso Tía María

Otra iniciativa clave es si se hará realidad Tía María. Southern tiene previsto iniciar la construcción del proyecto en el primer trimestre, que demandará cerca de US$ 1,400 millones.

A la fecha, solo se espera el permiso de construcción. Aunque la nueva presidenta del Gobierno Regional de Arequipa, Yamila Osorio, considera que la empresa deberá dialogar sobre la viabilidad del proyecto.

Asimismo, se espera que este año empiece la ampliación de la mina de cobre Toquepala (Tacna) por unos US$ 1,200 millones. El mes pasado obtuvo la aprobación del estudio de impacto ambiental.

El caso Quellaveco

En julio del 2015, Anglo American debe concluir el proceso de evaluación del proyecto de cobre Quellaveco (Moquegua), iniciado en el 2014. La iniciativa demanda más de US$ 3,300 millones y en caso la firma decida seguir adelante el inicio de su producción está prevista para el año 2016.

Planes de Buenaventura

En tanto, Compañía de Minas Buenaventura planea la construcción del proyecto de plata y oro Tambomayo (Arequipa), por US$ 250 millones.

Se podría iniciar este año, una vez obtenida la aprobación del estudio ambiental. Así, la producción comenzaría en junio del 2016.

El otro proyecto que tiene en marcha es el de Chucapaca, hoy denominado San Gabriel, por US$ 450 millones. En esta iniciativa aún falta aprobar el estudio de impacto ambiental.

Volcan y Shougang

Volcan tiene previsto gastos de capital por US$ 210 millones para elevar su capacidad de producción de zinc este año.

Por su parte, Shougang continuará con la expansión de su proyecto en Marcona el cual concluirá en el 2016, representando una inversión de US$ 1,000 millones.

Antamina y Cerro Verde

Otros proyectos que continuarán su ejecución están vinculados a Antamina, que contempla la ampliación de su mina en Áncash y que incluyó el año pasado la construcción de una presa de relaves por US$ 230 millones.

También Cerro Verde seguirá con la expansión de su mina de cobre y molibdeno en Arequipa. Espera terminar las obras a mediados de año.

En tanto, Río Alto invertirá unos US$ 70 millones para comenzar la producción de su proyecto aurífero Shahuindo, el próximo año.

Además se espera que en el transcurso del primer semestre entre en operación el proyecto de cobre de Constancia (Cusco) en el que Hudbay invirtió más de US$ 1,600 millones.

Los avances de inversión en el sector hidrocarburos se enfocarán este año en actividades de sísmica, exploración y proyectos de desarrollo.

La canadiense Gran Tierra Energy planea perforar en los prospectos Cacique, Nanay, Saltarin-Harpia y Footwall, ubicados en los lotes 123/129 y 107.

Repsol planea desarrollar el depósito de gas Sagari, en el lote 57, ubicado en la selva central. También continuará con los estudios en el yacimiento Kinteroni, que está en el mismo lote.

Este año, Karoon Gas de Australia proseguirá explorando en el mar de Tumbes en el lote Z-38.

En tanto, la petrolera de capitales peruanos y estadounidenses BPZ tiene previsto ejecutar perforaciones exploratorias en el lote XXII (Piura) a inicios del presente año.

Por su parte, la petrolera Olympic pondrá en marcha en el primer semestre una planta de urea en Piura. A fines del 2015 se proyecta construir un oleoducto de 200 kilómetros desde el lote 67 hasta la estación Andoas, en Loreto.

Apuestas en exploración petrolera

Los avances de inversión en el sector hidrocarburos se enfocarán este año en actividades de sísmica, exploración y proyectos de desarrollo.

La canadiense Gran Tierra Energy planea perforar en los prospectos Cacique, Nanay, Saltarin-Harpia y Footwall, ubicados en los lotes 123/129 y 107.

Repsol planea desarrollar el depósito de gas Sagari, en el lote 57, ubicado en la selva central. También continuará con los estudios en el yacimiento Kinteroni, que está en el mismo lote.

Este año, Karoon Gas de Australia proseguirá explorando en el mar de Tumbes en el lote Z-38.

En tanto, la petrolera de capitales peruanos y estadounidenses BPZ tiene previsto ejecutar perforaciones exploratorias en el lote XXII (Piura) a inicios del presente año.

Por su parte, la petrolera Olympic pondrá en marcha en el primer semestre una planta de urea en Piura. A fines del 2015 se proyecta construir un oleoducto de 200 kilómetros desde el lote 67 hasta la estación Andoas, en Loreto.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...