- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChris Griffith es nombrado CEO designado de Gold Fields

Chris Griffith es nombrado CEO designado de Gold Fields

El 1 de abril de este año en Gold Fields se realizará la sucesión de cargos. Nick Holland, quién debía jubilarse el 30 de septiembre de 2021 después de 13 años como director ejecutivo de la empresa, acordó jubilarse seis meses antes para facilitar la transición de liderazgo.

Frente a ello, el Consejo de Gold Fields acordó nombrar a Chris Griffith como director ejecutivo designado y director ejecutivo. Así dio a conocer la compañía a través de un comunicado, publicado en su portal oficial.

Chris Griffith, de 55 años e ingeniero de minas graduado de la Universidad de Pretoria, se incorporó a Anglo American en 1990 procedente de la JCI. Antes de ingresar a Gold Fields, anteriormente fue director ejecutivo de Anglo American Platinum y renunció a este puesto el 16 de abril de 2020 para buscar otras oportunidades profesionales y actualmente se encuentra de licencia de jardinería hasta el 31 de marzo de 2021.

“Antes de Anglo American Platinum, que dirigió como director ejecutivo desde 2012, Griffith pasó cuatro años como director ejecutivo de Kumba Iron Ore, otra empresa de Anglo American estable”, detalló Gold Fields.

“Estamos encantados de que un ejecutivo experimentado del calibre de Chris se una a Gold Fields. Tiene una profunda experiencia en minería operativa y un historial impresionante en la entrega de un rendimiento operativo seguro y en el liderazgo de cambios efectivos. La creación de valor para los accionistas es primordial, pero al mismo tiempo la sostenibilidad ambiental y social de nuestra compañía y la creación de valor para todos los grupos de interés ha cobrado mayor importancia. Confiamos en que Chris es la persona adecuada para hacer avanzar el negocio”, expresó Cheryl Carolus, presidenta de Gold Fields.

Homenaje a Holland

Por otro lado, la Junta rindió homenaje al liderazgo de Holland en Gold Fields, a la que se unió como director financiero en la formación de la empresa en 1998 y dirigió como director general desde 2008.

“Nick ha definido Gold Fields como es hoy; una empresa global, altamente rentable y sostenible, ampliamente considerada líder en su campo. En 2008, dos tercios de nuestra producción provinieron de Sudáfrica; en 2020 aproximadamente el 90% emanó de fuera de Sudáfrica con todas nuestras minas altamente mecanizadas y cada vez más automatizadas”, dijo Cheryl Carolus.

Añadió que Nick Holland dio prioridad a la seguridad y el bienestar en todas sus operaciones y durante su mandato, Gold Fields ha visto una mejora notable en su historial de seguridad.

“Al mismo tiempo, los problemas ambientales, sociales y de gobernanza se han integrado completamente en la gestión diaria del negocio, afianzando aún más la visión de Gold Fields de liderazgo global en la minería de oro sostenible. En nombre de la Junta y de todos nuestros 17,000 empleados, queremos agradecerles por el liderazgo que han demostrado durante las últimas dos décadas y más. Los campos de oro de hoy son un testimonio de su visión, estrategia y liderazgo”, concluyó Cheryl Carolus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...