- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCía. de Minas Buenaventura: Yumpag procesó mineral de tajeo piloto hasta enero

Cía. de Minas Buenaventura: Yumpag procesó mineral de tajeo piloto hasta enero

Después de lo cual se suspendió el procesamiento del mineral hasta que se obtengan los permisos de operación definitivos, lo que se espera para fines del primer trimestre de este año. 

Compañía de Minas Buenaventura SAA, la empresa minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande del Perú , anunció los resultados para el cuarto trimestre (4T23) y el año completo (FY23) finalizado el 31 de diciembre de 2023.

Así, el EBITDA de operaciones directas del 4T23 fue de US$ 116,4 millones, en comparación con los US$ 76,9 millones reportados en el 4T22. El EBITDA de operaciones directas del año fiscal 23 alcanzó los 238,3 millones de dólares, en comparación con los 173,1 millones de dólares reportados en el año fiscal 22.

La pérdida neta de operaciones continuas del 4T23 alcanzó los US$ 3,0 millones, en comparación con una utilidad neta de US$ 56,7 millones para el mismo período de 2022. La utilidad neta de operaciones continuas del año fiscal 23 fue de US$ 39,5 millones, en comparación con la utilidad neta de US$ 124,4 millones del mismo periodo de 2022.

La posición de caja de Buenaventura alcanzó los US$ 219,8 millones y la deuda neta disminuyó a US$ 486,8 millones con un vencimiento promedio de 2,5 años al cierre del trimestre, el 31 de diciembre de 2023.

Como estaba previsto dentro de su estrategia de desinversión de activos no estratégicos, BVN ejecutó la venta de Contacto a Howden por 33,7 millones de dólares.

La producción del tajeo piloto de Yumpag comenzó en noviembre de 2023, produciendo 2,3 millones de onzas de plata al final del trimestre. Yumpag continuó procesando mineral de tajeo piloto hasta enero de 2024, después de lo cual se suspendió el procesamiento del mineral hasta que se obtengan los permisos de operación definitivos, lo que se espera para fines del primer trimestre de este año. Por lo tanto, se espera que Yumpag inicie el procesamiento de mineral en el segundo trimestre.



En el 4T23 se realizó una provisión por US$ 113,2 millones debido a un fallo adverso de la Corte Suprema de Justicia de Perú sobre pérdidas fiscales por amortizar de 2009 y 2010. Esta provisión afectó negativamente la utilidad neta del 4T23 de Buenaventura. Sin embargo, no implica salida de efectivo ya que ya ha sido pagado.

El 14 de diciembre de 2023, Buenaventura recibió US$49,0 millones en dividendos relacionados con su participación en Cerro Verde. La Compañía recibió un total de 146,9 millones de dólares en dividendos para el año fiscal 23.

El Directorio de Buenaventura ha propuesto un pago de dividendo de US$ 0,0726 por acción/ADS, alineado con el compromiso de la Compañía con el valor para los accionistas.

Aspectos financieros destacados (en millones de dólares estadounidenses, excepto cifras de EPS):

 4T234T22Var%Año fiscal 23Año fiscal 22Var%
Ingresos totales253,8246,43%823,8824,80%
Ingresos de explotación59,913.0N / A20.9-39.0N / A
EBITDA Operaciones Directas (1)116,476,951%238,3173.138%
EBITDA Incluyendo Afiliadas (1)202.2196,43%620,7866.2-28%
Utilidad Neta (2)-9,854.1-118%19.9602.6-97%
EPS (3)-0.040,21-118%0,082.37-97%
(1) No incluye US$ 300 millones por la venta de la participación de Buenaventura en Yanacocha.
(2) Utilidad neta atribuible a los propietarios de la controladora
(3) Al 31 de diciembre de 2023, Buenaventura tenía un número promedio ponderado de acciones en circulación de 253.986.867.

Para acceder a la versión completa del Informe de Resultados del Cuarto Trimestre de 2023 de Compañía de Minas Buenaventura, puede ingresar a la siguiente página: https://www.buenaventura.com/en/inversionistas/reportes-trimestrales/2023

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...